Autor: Alberto González Troyano, ALBERTO GONZALEZ TROYANO
ISBN: 8419874019
EAN: 9788419874016
Como en su momento los libros de caballerias, las narraciones picarescas o las cronicas de la aventura de Indias, las novelas de la toreria conforman un genero o subgenero que desde los inicios de su configuracion hace dos siglos ha dejado decenas de relatos de desiguales calidad y ambicion, en los que la fiesta de toros y los tipos humanos asociados se recrean desde distintas sensibilidades y sucesivas esteticas. De la genesis y evolucion de este repertorio trata Alberto Gonzalez Troyano en un estudio ya clasico, que contiene y supera las aportaciones de Rafael Cansinos Assens y Jose Maria de Cossio. En muchos sentidos, el arquetipo del torero en la literatura responde al imaginario romantico, pero a un nivel mas profundo encarna tambien al heroe de las fabulas mitologicas y reproduce el proceso que lleva desde la iniciacion, por medio de dificiles pruebas, al triunfo o el fracaso. De ese modelo, observado desde diferentes perspectivas, tanto las celebratorias como las criticas, parte una tradicion literaria con personajes y motivos recurrentes, sujetos a un patron (y sus variaciones referidas a los protagonistas o los argumentos) que ofrece perfiles muy significativos, abordados por el autor con categorias y herramientas de analisis tomadas de la mitologia comparada, la sociologia o la teoria literaria. Treinta y cinco años despues de su primera aparicion, el libro de Gonzalez Troyano sigue siendo una obra de referencia no solo para los estudiosos de la literatura o los aficionados a la fiesta, pues el vivo reflejo de la tauromaquia en la narrativa revela aspectos cruciales de la sociedad y la cultura españolas.