INFORMACIÓN
Sección: Clásicos
Nombre: El tulipán negro
Autor: Alexandre Dumas
Editorial: Ediciones Generales Anaya (colección TUS LIBROS)
Edición: 1.ª edición, septiembre 1988
Términos Clave: Dumas - tulipán - novela histórica - Países Bajos - Haarlem - Cornelius - Rosa - Baerle - siglo XVII - política - botánica - flores - horticultura - ejecución - prisionero - testamento - traición - justicia - intriga - literatura francesa - literatura clásica - aventura - Sociedad de Floricultura - Van Systens - Gryphus - Dordrecht - amor imposible - persecución - hermanos de Witt - trama política - novela del siglo XIX - literatura romántica - romanticismo - novela de aventuras - historia holandesa - El conde de Montecristo - pasión por los tulipanes - encarcelamiento - complot - narrativa clásica - Alexandre Dumas padre - traducción castellana - clásicos juveniles - editorial Anaya - colección Tus Libros - historia europea - novela ambientada en Holanda - libros de culto - literatura universal - novela de traición - injusticia - personajes históricos - condena injusta - identidad oculta
Descripción del estado: Tal cual se ve en las imágenes adicionales. Cualquier duda pregúntame
Referencia: 25-0409
ÍNDICE
Capítulo I. Un pueblo agradecido ..................................................... 7
Capítulo II. Los dos hermanos .......................................................... 17
Capítulo III. El alumno de Juan de Witt .......................................... 25
Capítulo IV. Los asesinos .................................................................. 33
Capítulo V. El aficionado a los tulipanes y su vecino ............... 43
Capítulo VI. El odio de un tulipanero ............................................. 51
Capítulo VII. El hombre afortunado conoce el infortunio ...... 57
Capítulo VIII. Una invasión ............................................................... 67
Capítulo IX. La habitación de la familia ....................................... 73
Capítulo X. La hija del carcelero .................................................... 79
Capítulo XI. El testamento de Cornelius van Baerle ................ 83
Capítulo XII. La ejecución .................................................................. 93
Capítulo XIII. Lo que entretanto sucedió en el alma de un espectador ................................................................. 97
Capítulo XIV. Las palomas de Dordrecht .................................... 99
Capítulo XV. El ventanillo .............................................................. 103
Capítulo XVI. Maestro y alumna .................................................. 109
Capítulo XVII. Primer bulbo ............................................................ 115
Capítulo XVIII. El enamorado de Rosa ....................................... 121
Capítulo XIX. Mujer y flor ............................................................... 127
Capítulo XX. Lo que sucedió en esos ocho días ...................... 135
Capítulo XXI. El segundo bulbo .................................................. 141
Capítulo XXII. Apertura ..................................................................... 149
Capítulo XXIII. El envidioso .......................................................... 157
Capítulo XXIV. En el que el tulipán negro cambia de dueño .... 163
Capítulo XXV. El presidente van Systens .................................... 169
Capítulo XXVI. El miembro de la Sociedad de Floricultura ...... 177
Capítulo XXVII. El tercer bulbo ..................................................... 183
Capítulo XXVIII. La canción de las flores .................................... 189
Capítulo XXIX. En el que van Baerle, antes de abandonar Loewestein, arregla cuentas con Gryphus ................. 197
Capítulo XXX. En el que comienza a vislumbrarse a qué suplicio estaba destinado Cornelius van Baerle ........... 205
Capítulo XXXI. Haarlem ...................................................................... 211
Capítulo XXXII. Un último ruego .................................................. 215
Capítulo XXXIII. Conclusión ........................................................... 221
Apéndice .............................................................................................. 227
Bibliografía ......................................................................................... 233