Autor: Alejandro López Andrada, ALEJANDRO LOPEZ ANDRADA
ISBN: 8416776350
EAN: 9788416776351
"""""""El viento derruido"""" es un emocionante tributo a un mundo en trance de extincion, del que procedemos, pero que se desdibuja de nuestra memoria y realidad. Por eso es necesario conocerlo, sentirlo, revivirlo. Escrito en un tono poetico y evocador, este libro es la cronica de una destruccion intima y emotiva: la devastacion de la cultura rural y la transformacion de nuestros pueblos en pequeños islotes de soledad donde el tiempo parece embalsamado en una vitrina habitada por el recuerdo, en la que aun reverberan ecos y signos del ayer. El celebrado autor de El Libro de las Aguas o Los perros de la eternidad abandona aqui los generos tradicionales e indaga de manera magistral en un genero mestizo en el que auna ensayo, periodismo e investigacion historica. Alejandro Lopez Andrada, con la maestria que le acredita como uno de los autores españoles mas laureados de las ultimas decadas, nos sumerge en un espacio unico, que impregnara para siempre la memoria del lector. Y, desde la parte, una tierra concreta, evoca al todo, el mundo rural español. Los Pedroches, en la encrucijada donde confluyen tres regiones (Andalucia, Castilla La Mancha y Extremadura) y tres provincias (Cordoba, Ciudad Real y Badajoz), es el espacio que el autor trasciende para mostrarnos el ocaso de un universo mucho mayor y reconocible por todos. AUTORAlejandro Lopez Andrada (Villanueva del Duque, 1957) comenzo a escribir muy joven y hasta la fecha ha publicado poemarios como El Valle de los Tristes (1985), La tumba del arco iris (1994), Los pajaros del frio (2000), La tierra en sombra (2008) y Las voces derrotadas (2011), y recibido premios como el Nacional San Juan de la Cruz, Iberoamericano Rafael Alberti, Jose Hierro, el Andalucia de la Critica, el Fray Luis de Leon y el Ciudad de Cordoba Ricardo Molina, entre otros. Ha escrito asimismo poesia infantil, tres ensayos narrativos sobre la desaparicion del mundo rural y once novelas, una de las cuales, El libro de las aguas (2007), fue adaptada al cine por Antonio Gimenez-Rico. Tras El jardin vertical (2015) y """"Entre zarzas y asfalto"""" (Berenice, 2016), resulta ganador del Premio Jaen de Novela, uno de los mas prestigiosos del pais, gracias a """"Los perros de la eternidad"""". Hijo Predilecto de su localidad natal, en 2007 se dio su nombre a una plaza de la misma (""""Plaza de Alejandro Lopez Andrada""""); en ella se encuentra la casa donde nacio."""