Edición completa en cuatro volúmenes, publicada por el Centro Editor de América Latina dentro de la colección Biblioteca Básica Universal, que ofreció traducciones y estudios críticos de los grandes clásicos universales en formato accesible y cuidado. Los hermanos Karamázov (1880) es la última y más ambiciosa novela de Fiódor Mijaílovich Dostoievski (1821–1881), síntesis magistral de sus temas esenciales: el conflicto entre razón y fe, el peso de la culpa, la búsqueda de redención y la insondable naturaleza del alma humana. A través del destino de los tres hermanos —Iván, Dmitri y Aliosha— y del asesinato del patriarca familiar, el autor construye un drama filosófico que indaga en las raíces morales y espirituales de la libertad. El estudio preliminar de Irina Bogdaschevski ilumina la complejidad psicológica y teológica de la obra, destacando su diálogo con el pensamiento ruso del siglo XIX y su influencia decisiva en la literatura moderna. La traducción de Héctor Cardoso y Julia Fernández Sanz, revisada por Fernando Varela y Hugo Acevedo, ofrece una versión rigurosa y clara, fiel al tono original de la novela y atenta a las particularidades del ruso de Dostoievski. Las cubiertas reproducen obras de artistas rusos del siglo XIX —Alexey Savrasov, Ilia Repin, Illarion Prianishnikov y Nikolai Yaroshenko—, cuyas imágenes realistas y melancólicas evocan el clima espiritual y social del relato. Autor: Fiódor M. Dostoievski Título: Los hermanos Karamázov Número de tomos: 4 (completo) Traducción: Héctor Cardoso y Julia Fernández Sanz Revisión: Fernando Varela y Hugo Acevedo Estudio preliminar: Irina Bogdaschevski Colección: Biblioteca Básica Universal Editorial: Centro Editor de América Latina Lugar: Buenos Aires, Argentina Año: 1979 Páginas: 880 pp. en total Formato: 17 × 13 cm Encuadernación: Rústica ilustrada Cubiertas: Reproducciones de obras de Alexey Savrasov, Ilia Repin, Illarion Prianishnikov y Nikolai Yaroshenko