Edición completa en dos volúmenes, publicada por el Centro Editor de América Latina dentro de la colección Biblioteca Básica Universal, que reunió clásicos universales con traducciones revisadas y estudios preliminares a cargo de críticos y docentes argentinos. Esta edición combina dos de las célebres novelas científicas de Julio Verne (1828–1905): De la Tierra a la Luna (1865) y Alrededor de la Luna (1870), donde el autor imagina —con extraordinaria precisión técnica y entusiasmo visionario— el primer viaje espacial realizado por el ingenio humano. Verne, atento a los avances científicos de su tiempo, construye una trama que anticipa con asombrosa exactitud los principios del vuelo orbital y de la exploración astronómica. El estudio preliminar, a cargo de Noemí Ulla, examina la influencia del positivismo y del espíritu científico del siglo XIX en la narrativa de Verne, así como su relación con el progreso industrial y la imaginación utópica de la época. La traducción de Gregorio Lafenazza preserva el tono irónico y el ritmo descriptivo característico del autor. Las cubiertas reproducen obras de Wassily Kandinsky —Weiß y Fische und Vögel—, cuyas formas abstractas evocan la modernidad y el impulso exploratorio del texto. Autor: Julio Verne Título: Viaje a la Luna Número de tomos: 2 (completo) Traducción: Gregorio Lafenazza Estudio preliminar: Noemí Ulla Colección: Biblioteca Básica Universal Editorial: Centro Editor de América Latina Lugar: Buenos Aires, Argentina Año: 1979 Páginas: 314 pp. en total Formato: 17 × 13 cm Encuadernación: Rústica ilustrada Cubiertas: Weiß y Fische und Vögel, de Wassily Kandinsky