Autor: Hans-Johann Glock, HANS JOHANN GLOCK
ISBN: 8483671409
EAN: 9788483671405
"¿Tienen mentes los animales no humanos? Hay un sentido en el que una respuesta afirmativa se considerara hoy dia, de forma casi unanime, trivial. Pocos negaran que los animales sienten dolor, alegria y tristeza; reconocen a sus dueños y a otros animales; expresan sensaciones de hambre y de sed, hostilidad o benevolencia. Ahora bien, si la pregunta se refiere a si los perros, por ejemplo, pueden hacer planes de futuro, recordar episodios concretos, soñar, distinguir entre lo que esta bien y lo que esta mal o reconocer a sus dueños como individuos concretos, la respuesta afirmativa no es tan unanime ni tan sencilla. Es en este segundo sentido en el que la cuestion se debate en la filosofia contemporanea y en el que el caracter de la respuesta no depende solo de descubrimientos empiricos sobre el comportamiento animal o de teorias sobre sus causas neuropsicologicas, sino de que se entienda por mente, pensamiento, consciencia o comportamiento. En este texto, Hans Glock analiza tres posiciones a proposito del problema: el ""lingualismo"" de Davidson, que niega que los animales no linguisticos puedan tener pensamientos o conceptos; el mentalismo, que sostiene que los pensamientos de los animales solo se diferencian de los nuestros en cuestion de grado; y la que acepta que los animales solo pueden tener pensamientos, aunque de tipo muy simple. El autor se decanta por una posicion intermedia y admite la posibilidad de que los animales tengan algun tipo de pensamiento perceptivo sin conceptos, ya que -argumenta- la posesion de conceptos no esta ligada al lenguaje, sino a la capacidad de hacer discriminaciones sujetas a evaluacion normativa."