El arte trata sobre la vida. El mercado del arte trata sobre el dinero. Un libro que desvela los entresijos de la industria del arte contemporaneo, de sus absurdos y sus desmanes.Esto es arte porque yo soy un artista y digo que lo es. Asi de tajante se muestra Grayson Perry a la hora de valorar su obra. Ejemplos como este salpican este nuevo libro de Don Thompson quien, como ya hiciera enEl tiburon de 12 millones de dolares, se introduce en el mundo del arte contemporaneo para cuestionar la misma idea de arte y a la vez descifrar los mecanismos que llevan a ciertas obras a ser vendidas por cifras economicas astronomicas.Como un brillante y divertido eco de sociedad, por sus paginas desfila informacion privilegiada de marchantes, abogados y ejecutivos de las principales casas de subastas de Nueva York, Londres o los nuevos mercados de los paises del Golfo y China, desgranando sus planes para adquirir colecciones de arte masivas, porque comprar arte tiene que ver con la pasion y la lujuria, pero tambien con el marketing y con la historia que acompaña a una determinada pieza, con la relacion entre dinero y estatus e incluso con la fama.Un libro imprescindible para saber que es y hacia donde va el arte contemporaneo y la industria que le acompaña.