Autor: ANA RODRIGUEZ DE LA ROBLA, ANA RODRIGUEZ DE LA ROBLA
ISBN: 8498880890
EAN: 9788498880892
La muerte era vista por el hombre antiguo menos como una desgracia que como una ocasion de parlamentar con los vivos. Escucho con mis ojos a los muertos , decia Quevedo, recogiendo aquel deseo. La muerte era, tambien, una forma de desafio, de permanencia, en particular a traves de la escritura de las lapidas y monumentos. De ahi que el hecho de morir tuviera un caracter dialogico, intimamente ligado a la palabra y, asi, a la poesia. En La Ultima Palabra se hace un recorrido por varios de los epitafios del mundo latino en los que este caracter señalado se encuentra especialmente presente, dado que se trata de composiciones funerarias que quisieron adoptar forma versificada. En ellas, pues, los interesados o sus familiares se preocuparon de que el testimonio ultimo trascendiera incluso el decoro -ese concepto tan latino- correspondiente a lo solemne de la situacion, mediante poemas cuidadosamente pergeñados y orientados a la lectura del viandante.Epitafios latinos en verso hay mas de 4000, y 2300 de entre ellos fueron publicados a finales del siglo XIX en una coleccion, estrictamente en latin, por los alemanes Franz Bucheler y Ernst Lommatzsch. De esa coleccion se han seleccionado algunos de los epitafios mas sabrosos, ofreciendo una transcripcion versificada al castellano, en la que se constituye como la primera publicacion de estas caracteristicas en España. Fieles, desolados, felices, bromistas, pesarosos, reflexivos, vanidosos todos ellos dejan su retrato en su ultima palabra, dando forma con ello a su intencion de seguir vivos.