Autor: FRANK POWELL, FRANK POWELL
ISBN: 849574158X
EAN: 9788495741585
Viajando a bordo de un supersubmarino digno de nuestros mejores logros cientificos, un grupo de cinco hombres va a vivir una de las aventuras mas prodigiosas de nuestro tiempo en un proyecto de investigacion que les llevara, desde las desoladas planicies del Oceano Artico, a las tenebrosas profundidades del globo terrestre. Alli, en un pais donde nunca llega el Sol, tendran que enfrentarse a los terribles peligros que amenazan con terminar con sus vidas y tendran que arriesgarse a causar las iras de la terrible raza de los hombres-lobo. Pero el mundo del subsuelo ofrece no solo peligros, sino, entre otras cosas, miles de formas de vida desaparecidas de la superficie del globo hace miles, si no millones, de años. Toda una historia narrada con el estilo de todo un Rider Haggard por el alto nivel aventurero de los lances que afrontan los protagonistas.La novela de Frank Powell que aqui presentamos es una de esas que han hecho decir a mas de uno que sir Arthur Conan Doyle no era tan original como se ha pretendido. Nosotros hemos encontrado en esta novela un claro precedente de su El mundo perdido (en este caso con siete años de antelacion), con un ambiente que, dejando de lado las diferencias de localizacion, apenas se distinguen. Por la misma razon, vemos un antecesor (todavia mas directo) de la novela Plutonia (del escritor ruso Vladimir Obruchev), que, escrita en 1924, describe unas circunstancias muy semejantes a las del libro que aqui presentamos. La novela de Powell (de quien E. F. Bleiler reconoce no saber nada, lo cual. ya es mucho ignorar, aunque insiste en la idea de que debe tratarse de un pseudonimo, aunque sin mas datos), es una de las muchas que sobre tierras huecas y mundos perdidos se escribieron en el periodo de entre siglos despues de la intervencion del capitan John Cleves Symmes ante el Congreso de los Estados Unidos reclamando ayuda para investigar en la tierra interior (sin conseguirla, todo hay que decirlo).Esta novela, publicada originalmente en 1905, tuvo una continuacion un año despu&eacu