Edición del Centro Editor de América Latina, publicada en 1980 dentro de la colección Biblioteca Básica Universal. La selección, notas y estudio preliminar estuvieron a cargo de Daniel Freidemberg, quien ofrece una lectura lúcida sobre la complejidad formal y simbólica del universo gongorino, reivindicando su lugar en la tradición poética española. El volumen reúne una cuidada antología de las Soledades y Sonetos de Luis de Góngora y Argote (1561–1627), figura central del Siglo de Oro español y del culteranismo. Su poesía, de una densidad metafórica sin precedentes, reformula la lengua castellana y eleva el poema a una experiencia estética autónoma. Freidemberg contextualiza el barroco de Góngora dentro de la historia del idioma y la cultura peninsular, subrayando su ruptura con el naturalismo renacentista y su influencia posterior sobre los poetas del ’27, como Lorca, Alberti o Guillén, quienes lo consagraron definitivamente como el “Homero español”. La cubierta reproduce un detalle de Alegoría de la Primavera de Sandro Botticelli, cuya luminosidad y sensualidad dialogan con el universo visual del poeta cordobés. Autor: Luis de Góngora y Argote Título: Soledades y sonetos Selección, notas y estudio preliminar: Daniel Freidemberg Colección: Biblioteca Básica Universal Editorial: Centro Editor de América Latina Lugar: Buenos Aires, Argentina Año: 1980 Páginas: 127 pp. Formato: 17 × 13 cm Encuadernación: Rústica ilustrada Cubierta: Alegoría de la Primavera (detalle), Sandro Botticelli