Castalia (Nueva Biblioteca de Erudición y Crítica, 24), Madrid, 2010. 24,8x16 cm. LXXXIII+984 págs. (paginación corrida en los dos tomos). Tapa dura en tela estampada en oro, con sobrecubierta. Muy buen estado. // Dirección de Alfonso Rey. Del estudio de cada obra se ocupan diferentes especialistas // Tomo I: Doctrina moral del conocimiento propio y desengaño de las cosas ajenas - La cuna y la sepultura. Para el conocimiento propio y desengaño de las cosas ajenas - Las cuatro fantasmas de la vida: muerte, pobreza, desprecio y enfermedad // Tomo II: Virtud militante contra las cuatro pestes del mundo - Nombre, origen, intento, recomendación y descendencia de la doctrina estoica. Defiéndese Epicuro de las calumnias vulgares - De los remedios de cualquiera fortuna // La primera edición de toda la obra en prosa de Francisco de Quevedo la llevó a cabo Aureliano Fernández-Guerra entre 1852 y 1859. Bastantes títulos de Quevedo se siguen citando por esa colección, a falta de mejores y más actualizadas versiones, aunque los criterios ecdóticos de Fernández-Guerra resultan precarios desde el punto de vista de la crítica textual contemporánea. Intentaron continuar su labor Luis Astrana Marín y Felicidad Buendía. Aportaron innovaciones que sería injusto desconocer, pero sus respectivas ediciones son de limitada utilidad, al carecer de aparato erudito y notas explicativas. En algunos aspectos, incluso, suponen un retroceso con relación al trabajo de Fernández-Guerra. Tal deficiencia sólo podía salvarse por medio de unas Obras completas. Éstas deben presentar los escritos de Quevedo bajo un formato uniforme en lo que se refiere a ortografía, puntuación, manejo de fuentes primarias, criterios de edición, anotación y acompañamiento de índices. Una labor así, hoy en día, no puede repetir el solitario modo de trabajar de Fernández-Guerra, Astrana Marín o Felicidad Buendía, propio de otra época y mentalidad. La edición rigurosa de una producción tan amplia y variada como la de Quevedo supera la capacidad de una persona y la duración temporal de una existencia. Sólo un equipo de especialistas puede llevar a cabo tal labor //