Autor: ADRIAN RABADAN GUERRA, José Emilio Pardo González, MANUEL ALVAREZ ORTI, MANUEL ALVAREZ ORTI, JOSE EMILIO PARDO GONZALEZ, ADRIAN RABADAN GUERRA
ISBN: 8412597036
EAN: 9788412597035
Aunque en el titulo del libro se citan los frutos secos en general, los estudios incluidos en el mismo se centran mas concretamente en tres de ellos: la almendra, la nuez y el pistacho. El libro se ha estructurado en 8 capitulos claramente diferenciados. En un primer capitulo se trata el cultivo de los frutales de frutos secos (almendra, nuez y pistacho), haciendo hincapie en su origen e historia, en el mercado global de los frutos secos y en la caracterizacion agronomica de los cultivos. Un segundo capitulo se centra en el fruto seco como tal, en su composicion quimica, en sus propiedades fisicas y sensoriales y en la influencia del genotipo y de las condiciones ambientales sobre su composicion nutricional. El tercer capitulo entra de lleno en las etapas de obtencion del aceite contenido en el interior de los frutos secos, centrandose en el secado y en la extraccion mediante presion. Los capitulos cuarto y quinto se centran en la caracterizacion de los aceites y de las harinas de frutos secos parcialmente deshidratadas obtenidas en el proceso, respectivamente, evaluando, para ambos productos, la influencia del sistema de extraccion utilizado, del tostado o no de los frutos secos, y del genotipo, la campaña y el origen geografico de la materia prima. En el cuarto capitulo tambien se estudian las condiciones de conservacion de los aceites de frutos secos. En el sexto capitulo se estudia el aprovechamiento de los aceites y de las harinas parcialmente deshidratadas en la elaboracion de alimentos funcionales. En el caso de las harinas, tambien se evalua su uso en la produccion de hongos comestibles cultivados. El septimo capitulo analiza, desde un punto de vista economico, el precio minimo que deberia tener el aceite de cada fruto seco para cubrir los costes de produccion. Es un libro de gran interes para el sector agroalimentario y en particular para los productores de frutos secos, envasadores y tostadores de frutos secos, elaboradores de aceites vegetales, comercializadores de frutos secos, quimicos, laboratorios de analisis, escuelas y facultades de tecnologia de los alimentos, organismos oficiales, etc.