Autor: ISABEL INGUANZO ORTIZ, ISABEL INGUANZO ORTIZ
ISBN: 8474767024
EAN: 9788474767025
Esta investigacion trata de explicar por que en algunos lugares se reconocen los derechos de los pueblos indigenas y en otros no. Gran parte de la literatura se ha basado en experiencias latinoamericanas y anglosajonas que de por si comparten ciertas caracteristicas que pueden explicar por si mismas un cierto grado de reconocimiento. No obstante, existen otras realidades contextuales, para las cuales apenas existe teoria sobre este tema. La presente investigacion busca poner a prueba teorias ya existentes, pero esta vez aplicadas al area del Sudeste Asiatico. Esta region, dada su gran variabilidad interna, permite testarlas condiciones que en America Latina y los paises anglosajones se comportan como constantes. Para ello se construye un indice que partiendo de un esquema multicultural, busca recoger informacion relevante sobre el reconocimiento de estos derechos en diferentes realidades contextuales. Despues se analizan a traves de un analisis en dos fases y la logica de conjuntos difusos, ciertas condiciones estructurales y coyunturales, que pueden estar detras del reconocimiento. Las primeras son poco susceptibles de variar en el tiempo y hacen referencia a la tradicion colonial de pluralismo legal, la forma de ciudadania, el peso de la poblacion indigena y la extension del cristianismo. Las segundas varian a lo largo del tiempo y hacen referencia a la Estructura de Oportunidades Politicas y a la resonancia de los movimientos indigenas. Tras aplicar el analisis se observa que existen tres vias al reconocimiento de los derechos de los pueblos indigenas y solo una de ellas se corresponde con la ruta latinoamericana al reconocimiento.