Edición íntegra en tres volúmenes, publicada por el Centro Editor de América Latina dentro de la prestigiosa colección Biblioteca Básica Universal, que reunió grandes clásicos universales en versiones accesibles y críticas. La piedra lunar (The Moonstone, 1868) es una de las primeras novelas policiales modernas y la obra más célebre de William Wilkie Collins (1824–1889). Considerada por la crítica como un modelo del relato detectivesco victoriano, inaugura el arquetipo de la investigación racional y del misterio doméstico inglés. Su estructura polifónica, en la que varios narradores reconstruyen los hechos desde perspectivas diversas, anticipa las técnicas narrativas de la novela moderna. La traducción de Ignacio L. Anzoátegui mantiene el tono elegante y el ritmo deliberado del original. El estudio preliminar, firmado por Jorge Lafforgue, analiza la importancia de Collins dentro del canon narrativo británico y su relación literaria con Charles Dickens, de quien fue amigo y colaborador. Las cubiertas reproducen obras de Edvard Munch —El hombre y la mujer, Ansiedad y La noche—, que evocan el dramatismo psicológico y la tensión moral que atraviesan la trama. Autor: William Wilkie Collins Título: La piedra lunar Número de tomos: 3 (completo) Traducción: Ignacio L. Anzoátegui Estudio preliminar: Jorge Lafforgue Colección: Biblioteca Básica Universal Editorial: Centro Editor de América Latina Lugar: Buenos Aires, Argentina Año: 1979 Páginas: 518 pp. en total Formato: 17 × 13 cm Encuadernación: Rústica ilustrada Cubiertas: El hombre y la mujer, Ansiedad y La noche, de Edvard Munch Impresión: Talleres Gráficos Piropo, Buenos Aires