DESDE LA ESPAÑA PREDEMOCRÁTICA - AMANDO DE MIGUEL



Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)
Muy buen estado

Amando de Miguel. Desde la España predemocrática.

Madrid: Edic. Paulinas, 1976. (Lo que tiene que decir) - 341 p.

Aproximadamente 400 gramos - Tarifas de correos, sin añadidos – Ver en condiciones de envío

Envío gratuito a partir de 50€ de compra

De la presentación:

[…] Lo que sigue, repito, es una muestra personal del tipo de literatura que se produjo en esas singulares condiciones. Consta de unas docenas de artículos publicados en diversos periódicos; figuran según la versión más completa, que es la aparecida en el Diario de Barcelona, el viejo “Brusi” de mis especulaciones bebdomarias por más de un lustro. Las cosas que escribo lo son cada vez más desde la óptica de los Países Catalanes, donde mi alma de emigrante se mueve con mayor naturalidad. Al final del libro he incluido también el texto inédito de una sonada conferencia que di en en Valencia, como respuesta a mi idea de que los profesores deben encararse con la realidad que los rodea y no hablar sólo de cuestiones académicas. Remover las aguas creo que sí lo conseguí, aunque la cosa terminara siendo demasiado parcial y no del todo documentada. Pero he preferido recoger el texto de la conferencia tal y como entonces lo compuse para no quitarle aroma. A la conferencia no se le permitió en su día el correspondiente coloquio (práctica bastante usual); espero que su publicación en estas páginas de pie a rectificaciones y discusiones. El tema del “lamentacionismo medicante” se impone ahora no sólo en el País Valenciano, sino, a lo que veo, en todas las regiones, o si se quiere, nacionalidades. En la mía de origen, que yo siempre creí que era la Castilla zamorana, ahora parece que tiene cuentas pendientes con la Castilla invasora y centralista. ¡Pobre Tierra del Pan! Pienso que ya sólo le queda una baza que jugar, no la del pan, ciertamente, que ni eso produce con rentabilidad, sino la de uno de los bienes que empiezan a ser más escasos y solicitados: el aire, la tierra y el agua libres. Pero con este flash-back me estoy metiendo en inquisiciones que no son del lugar. El cual era nada más que para presentar las divagaciones que siguen, sin mucho ánimo de convencer al lector de nada, que él tendrá sus ideas. […]


 

ÍNDICE

1. LO UNIVERSITARIO

Cuando los filósofos del Derecho aterrizan – La Universidad y el humanismo total – Más allá de la polémica de la Ciencia – Selectividad universitaria – La Universidad necesita más universitarios – Benvingut, senyor president! - Remedios para la titulitis – La Universidad es así - ….

2. LOS MEDIOS DE COMUNCIACIÓN COLECTIVA

A los cinco siglos de la Imprenta en España - Teleinfluencia – El libro: nuestro vicio de leer – Todo queda en casa – La televisión pronto llegará – El nacimiento de un autor novel - ….

3. LO COTIDIANO

Las conferencias – Más sobre mujer y política – Puestos políticos para las mujeres - ¿A quién se odia en Francia? - Crónica anticipada de final de año – La mejor lotería es el ahorro – Morir ante el televisor – Suspenso en geografía - ¿Racionamiento de azúcar? - Modos y modas - …

4. ESPAÑA DESDE BARCELONA

Europa Latina – España bicéfala - ¿Cataluña pobre? - La batalla del Ebro – La asociaciones de vecinos – La Barnahaus (Homenaje a Ramón Folch) - …

5. LO DIFERENTE DEL MODO DE VIVIR AUTORITARIO

La supraversión – Cuando los curas se meten en política – La tardía sacralización de la vida pública española – El placer de votar – Las cosas mal llamadas – Los retratos políticos - …

6. LA SALIDA DEL LABERINTO FRANQUISTA

El funcionariato se refuerza - Ojeada política a Portugal – Por qué no estamos en Europa – Hay que seguir empujando – Lo de Portugal – España y el futuro – España ingresa en la Comunidad Europea – Para la libertad – Los cien españoles del futuro pluscuamperfecto - …

7. DOS HOMENAJES

In memoriam (A Vicente Villar) – La cigüeña y el lince (A Juan Linz)

APÉNDICE: EL PAÍS VALENCIANO ¿PUEBLO DECADENTE?

1. La literatura lagrimógeno-mendicante

2. La supuesta decadencia demográfica

3. El mito del “hit-parade” de la renta per cápita provincial

4. Tras los pasos de Cataluña

5. Lamento agrario

6. El decadentismo industrial

7. Los malos empresarios: artesanos, comerciantes y exportadores

8. Vicios y virtudes de la raza: la estrategia de la acrimonia solicitante

9. La ambi-Valencia: de los trinos del “Levante feliz” a los trenos del “País dissortat”.

avatar Andromines
Da 15/03/2010
Spagna (Valencia)
Venditore registrato come privato.

Vedi più lotti di Amando De Miguel

Vedi più lotti di Desde La España Predemocrática