Ediciones Sígueme, Salamanca 1974 1ª edición
Rústica con solapas, 23x15 cms, 208 pags
Introducción y bibliografía: Miguel A. Quintanilla.
Agora. Crítica, religión, sociedad
La mayor parte de la obra de Piaget ha estado dedicada a describir y explicar el desarrollo del pensamiento utilizando modelos de las operaciones que constituyen la vida intelectual del sujeto. Estas operaciones tienen, a nivel de la especie humana, el valor de instrumentos de adaptación del organismo al medio. En este proceso, el individuo y la colectividad son dos caras inseparables de la misma realidad. De ahí la importancia del análisis del conjunto de las ideas sociológicas piagetianas. Unas ideas que, en nuestro país -donde Piaget es conocido desde hace bastante tiempo como psicólogo de la infancia, epistemólogo y <<explorador>> original del campo de la filosofía- no han sido hasta ahora suficientemente divulgadas.