Robert Axelrod, La evolución de la cooperación, Madrid, Alianza, 1986. 1ª edición
Alianza Universidad nº 474 Ciencias Sociales
Tapa blanda, 20x13, 202 pags,
Excelente estado, texto sin marcas.
Ejemplar muy escaso.
De vez en cuando sale un libro tan novedoso que cambia la visión popular del mundo. Este libro, escrito en 1984 por Robert Axelrod, es una de esas obras fundamentales, un análisis original que cambió la manera en la que los expertos ven la cooperación. Sus ramificaciones se aplican a individuos, organizaciones, países e incluso a formas de vida biológica no pensantes – pero cooperadoras – como las bacterias. Axelrod basó su libro en el famoso dilema del prisionero, un juego clásico creado en 1950 por Merrill Flood y Melvin Dresher de Rand Corporation. El matemático canadiense Albert W. Tucker agregó los resultados de la sentencia de prisión y le dio al juego ese pintoresco nombre. Los jugadores tienen dos opciones: cooperar o traicionar. Axelrod organizó dos torneos repetidos del dilema del prisionero con programas de computación concebidos por teóricos del juego, científicos y otros expertos. Sus análisis de los resultados de los torneos confirmaron que la cooperación es siempre una mejor estrategia a largo plazo que la traición y, por eso la evolución la ha favorecido. Este libro, basado en ese análisis, se ha convertido en un verdadero clásico. Cualquier persona que quiera entender la dinámica de la cooperación debería empezar por leer este estudio tan fundamental.