ISBN:978-84-249-2896-4//RESUMEN:Pedro de Torres Rámila, profesor de la Universidad de Alcalá, publicó en 1617 la Spongia, durÃsimo libeloen latÃn contra la vida privada y las obras de Lope de Vega, el escritor más famoso de la época. No se conserva ningúnejemplar de esa Spongia, pero sà de la Expostulatio Spongiae, la respuesta, también en latÃn, publicada en defensa deLope en 1618: una obra excepcional en el contexto de la historia literaria de los Siglos de Oro, innovadora en sudiseño editorial y provocadora en su estilo literario. A pesar de su importancia, el contenido del texto apenas esconocido entre los estudiosos y ha planteado un sinfÃn de interrogantes.
ISBN:978-84-249-2896-4//RESUMEN:Pedro de Torres Rámila, profesor de la Universidad de Alcalá, publicó en 1617 la Spongia, durÃsimo libeloen latÃn contra la vida privada y las obras de Lope de Vega, el escritor más famoso de la época. No se conserva ningúnejemplar de esa Spongia, pero sà de la Expostulatio Spongiae, la respuesta, también en latÃn, publicada en defensa deLope en 1618: una obra excepcional en el contexto de la historia literaria de los Siglos de Oro, innovadora en sudiseño editorial y provocadora en su estilo literario. A pesar de su importancia, el contenido del texto apenas esconocido entre los estudiosos y ha planteado un sinfÃn de interrogantes.