ESPARTA Y EL IDEAL ESPARTANO. DE LOS ORÍGENES AL DECLIVE Frederic Eparvier Colección Larga Memoria, nº 8 1ª edición, fides Tarragona, 2025 18 × 11,8 cm, 80 páginas Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Rústica cosido. Muchos siglos después del fin de la antigua ciudad, el nombre de Esparta todavía evoca en nosotros el recuerdo de una gloria militar incomparable y el ejemplo insuperable de una austera virtud. Coraje guerrero, vida frugal y disciplina, estas son las señas distintivas de aquella sociedad que parecía despreciar el lujo y el ocio. Pero ¿aún podemos sacar lecciones de esa ciudad guerrera o estas últimas se han vuelto demasiado exigentes para el mundo moderno? Para responder a esta cuestión, Frédéric Éparvier recorre la historia de Esparta desde sus orígenes hasta su caída, exponiendo detalladamente los motivos de su edad de oro y las causas de su declive. Frédéric Éparvier: después de estudiar geopolítica en los Estados Unidos en los años 1980, trabaja desde hace treinta años en industrias estratégicas y colabora regularmente en la web Polemia sobre cuestiones internacionales. Enseña geopolítica del mar a los estudiantes de Iliade. Índice: ADVERTENCIA / 5 C A P Í T U L O P R I M E R O / 9 Esparta antes de Esparta Las invasiones aqueas, las invasiones dorias, el valle del Eurotas C A P Í T U L O I I / 19 Esparta se convierte en Esparta La constitución de Licurgo, el equilibrio de poderes y la educación de la juventud: la agogé y la libertad de las mujeres C A P Í T U L O I I I / 39 La edad de oro De la segunda guerra mesenia (–659) a Leuctra (–371) C A P Í T U L O I V / 55 Las causas de la caída Derrota militar, oligantropía y corrupción C A P Í T U L O V / 69 Esparta después de Esparta ORIENTACIONES BIBLIOGRÁFICAS / 69 EL INSTITUTO ILIADE PARA LA LARGA MEMORIA EUROPEA / 74
10