DE Miguel Ángel Sánchez Terry. Ministerio de Obras Públicas y Transportes, 1991. Arquitectura. Profusamente ilustrado. CONTENIDO: Presentación. Introducción. Historia, técnicas y organización de las señales marítimas. 1) Historia de las señales marítimas. Faros de la antigüedad. El faro de Alejandría. El coloso de Rodas. 2) Faros romanos. Italia. Faros de Asia y África. Inglaterra. Otros faros. 3) Faros medievales. El faro de Cordouan. 4) Faros modernos y contemporáneos. El faro de Eddystone. El faro de Fasnet Rock. 5) Ayudas a la navegación. Clases y técnicas empleadas. Señales diurnas. Señales nocturnas. Señales acústicas. Señales eléctricas. Conclusiones. Barcos-faro. Boyas automáticas de navegación. Faros plataforma. 6) Evolución de las señales marítimas y sus sistemas de iluminación. Combustibles y lámparas. Primeras luces automáticas. La electricidad. Señales sonoras. Señales radioeléctricas. Sistemas ópticos y formas de identificación. Cuadro de características que se asignaban a los faros españoles. Las torres de los faros. Las linternas. 7) Nombres famosos en la historia de los faros. El sueco Gustaf Dalen. Agustin Fresnel. Lucio del Valle. 8) Los servidores de los faros. El cuerpo de técnicos de señales marítimas. 9) Las Administraciones de los faros en el mundo. Introducción. La corporación del Trinity House. Los comisionados de las luces del norte. Los comisionados de las luces de Irlanda. El servicio francés de faros y balizas. El servicio de faros en Italia. 10) Historia y organización de las señales marítimas en España. El servicio central de señales marítimas. Faros coloniales. 11) Faros históricos de España anteriores al año 1500. El faro de la Torre de Hércules. El faro de Cádiz o del castillo de San Sebastián. El faro de Porto Pi. Mallorca, siglo XIII. Notas. Bibliografía. Fuentes documentales. Otras fuentes de consulta. 180 pp. 32 x 24. Tapa blanda de editorial ilustrada. Sin subrayados ni anotaciones. Buen estado de conservación. ISBN: 847433716X