Douglas Coupland. jPOD. 2006



Condizioni del lotto: Buono (pochissimi segni di utilizzo)

Douglas Coupland. jPOD. El Aleph. 2006. Trad. R Herrera.
A través de una prosa frenética, desternillante y teñida de ironía, Coupland nos introduce en el mundo de un patético grupo de personajes que se definen a sí mismos como “deprimentes compendios de cultura pop y emociones reprimidas cuyas vidas están controladas por la forma más banal de capitalismo”, como “gente que vive perpetuamente preocupada por la posibilidad de quedarse obsoleta”. Ethan Jarlewski y sus cinco compañeros de trabajo conforman el Jpod, un grupo de programadores de videojuegos sometido a las directrices absurdas de una multinacional. Incapaces de rebelarse y limitados por lenguaje lógico y matemático de los ordenadores, los trabajadores sacrifican sus vidas privadas por el bien de la corporación. El contacto con los personajes del mundo exterior, entre los cuales se encuentra el propio Coupland y la madre del protagonista (una despiadada “viuda negra”, narcotraficante), nos presenta un panorama humano amoral, condenado a la ignorancia y con una dudosa posibilidad de redención.

En el año 2006, Couplad publicó jPod, que él mismo describe como una secuela "en espíritu" de Microsiervos. jPod muestra las vidas de los trabajadores de una empresa de desarrollo de videojuegos situada en Vancouver, que parece estar basada en Electronic Arts. Está escrita como una comedia negra que investiga la vida dentro de una cultura amoral bombardeada con demasiada información y excesivo consumismo y publicidad. Perfecciona el Pop Art y la extraña tipografía artística ya explorados en Microsiervos. En 2008 la televisión canadiense CBC estrenó la serie jPod basada en el libro de Coupland, que estaba supervisada por él mismo.

avatar novanike
Da 08/04/2014
Spagna (Coruña)
Venditore registrato come privato.

Vedi più lotti di Douglas Coupland