Vendita diretta

La retama » (1939) » UNICO EN TODOCOLECCION»


Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

Autor: Daniel *Blanxart y *Pedrals (1864−1965)

Título: «La *Retama : *su *utilización *e *importancia *como planta *textil *y *papelera»

Publicación: Escuela Industrial de Ingeniería de Terrassa.

Descripción: 48 páginas. 22 cm

Registro en la Biblioteca de Cataluña

Este libro tiene varias particularidades que creo son fuerza destacables:

La primera es que, según indica la última página, fue imprimido el agosto del 1939 al *Imprenta Ortega (no indica la localidad). Por lo tanto, se trata de uno de los primeros libros editados después de la ocupación franquista que, en Terrassa, fue el 26 de enero de 1939.

La segunda particularidad es el papel. No es hecho con papel normal sino que es un papel especial hecho con fibra de retama: Lo presento *opúsculo ha *sido *impreso *íntegramente en *papel de *retama, *cortada en *los *alrededores de *Tarrasa, *y *fabricado miedo “La *Gelindense, S. a.” en *su *fábrica de *Gélida. Se quería demostrar que la retama era un material plenamente válido como sustituto de la pasta de madera y la celulosa en general.

La tercera particularidad es la dedicatoria del autor. Si os fijáis bien, está dedicado a Francesc Miró-Sans. Se trata de un conocido empresario textil que, entre 1953 y 1961 fue presidente de Fútbol Club Barcelona

COLECCIONISMO

El papel del presente ejemplar está exento de cargas, colas y colorantes, habiendo sido fabricado con pasta de retama exclusivamente. La planta procede de la región egarense y, a partir de ella, se ha obtenido la celulosa con la cual se ha elaborado el papel en la fábrica de Gélida.

(…)

Compuesta de pecto y ligno celulosas como las celulosas de pajas, por ejemplo, va a al cabeza del grupo en cuanto a longitud de fibra.

El rendimiento de pasta blanqueada para papel, parece oscilar alrededor de un 35% del peso de la planta seca. La coacción industrial en autoclave requiere tratamiento intenso, tanto por la temperatura y duración del proceso, como por lo que a la cantidad de lejía se refiere. El blanqueo consume también proporciones elevadas de cloro activo para llegar a blancuras comparables a las de las pastas de primera calidad.

(…)

La pasta de “retama de olor” es, pues, susceptible de dar papeles de buena calidad y puede ser empleada en los tipos “registro” y “apergaminado”. Pero donde puede encontrar una aplicación muy interesante es en el sector de los papeles de tipos denominados “inglés” y símil “kraft”, en los cuales interesa particularmente la solidez y resistencia.

avatar XentriX
Da 09/12/2011
Spagna (Salamanca)
Venditore registrato come privato.

Vedi più lotti di Unico

Vedi più lotti di La Retama