- Selección y Notas: María Gabriela Mizrahy. - Prólogo: David Viñas ("Cinco Entredichos con González Tuñón"). - Editorial/Año: Ediciones Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC), 1999 - Dimensiones: 20 x 14 CM. - Formato: Rústica; 117 págs. - Temática: Poesía Argentina, Vanguardia, Literatura Social, Generación del '22, Viaje. Esta antología es una introducción excepcional y curada a la obra de Raúl González Tuñón (1905-1974), una figura central de la poesía social y de vanguardia argentina, apodado por Pablo Neruda como "el primero que blindó la rosa". Estructura Didáctica: La selección está organizada temáticamente en cinco momentos clave que trazan la evolución de su obra, desde el vanguardismo inicial hasta el compromiso político: El violín del Diablo (1926), Miércoles de ceniza (1928), La calle del agujero en la media (1930), Todos bailan (Juanito Caminador, 1935) y La Muerte en Madrid (1939). Incluye un prólogo del influyente crítico y escritor David Viñas, que contextualiza la figura de Tuñón dentro de la literatura argentina. La obra es crucial para el estudio del tema del viaje y del "Juanito Caminador" como arquetipo del trotamundos y observador social.