GÉNERO: Narrativa, novela de crimen y misterio | Terror psicológico | Terror sobrenatural || EDITOR: Dolmen Editorial (Palma de Mallorca, Islas Baleares, España) || AUTORA: Elena Rubio || ILUSTRACIÓN PORTADA: Héctor R. A. || FORMATO: Rústica (tapa blanda con solapas), 328 pp., 21 x 15 cm || ISBN: 9788419380357.
Una escritora (Alicia Salazar), con un bloqueo creativo causado por una fuerte depresión, busca inspirarse para su próximo libro en un paraje montañoso cerca de un pantano, un lugar que se considera tradicionalmente una plutonía o puerta a los infiernos. Allí conoce a un periodista especializado en fenómenos paranormales (Miguel Torres), que investiga la desaparición, décadas atrás, de un famoso escritor y su extraña relación con dos sectas apocalípticas de origen medieval enfrentadas entre sí.
A medida que pasan los días, se producen sucesos extraños: se captan psicofonías, avistamientos sobrenaturales y se suceden varias muertes sospechosas. Mientras, en los informativos se agolpan noticias sobre atrocidades acontecidas en el mundo. A través de sus investigaciones, se darán cuenta de que todos estos sucesos están relacionados...
* * *
Cuando los siglos se reduzcan a cenizas es una novela de terror psicológico y sobrenatural cuya trama arranca con una investigación periodística en torno a la enigmática desaparición de un afamado escritor de literatura macabra, avanza en medio de una serie de muertes en extrañas circunstancias (suicidios y asesinatos), se adentra en el tenebroso terreno del mal y los cultos siniestros, y culmina en una frenética y angustiosa huida a ninguna parte, ya que la resolución es un final abierto pero amenazadoramente apocalíptico.
Con un pulso narrativo que mantiene el interés de principio a fin, se trata de una aventura ambientada en un entorno montañoso y lacustre de la España interior salpicada de ruinas y atavismos, donde los escenarios, aparentemente idílicos y apacibles, se van revelando envueltos en un aura de misterio ancestral, oscuros secretos y crueldades innombrables.
Las detalladas descripciones se ven enriquecidas con los pensamientos, emociones e impresiones de la protagonista (narradora en primera persona), una escritora en horas bajas tras el fallecimiento de su marido en un accidente. Sus reflexiones acerca del sentido de la vida y de la muerte, del bien y del mal... son todo un despliegue de revelaciones de psicología profunda que trasciende los límites de la amarga filosofía del poeta para precipitarse en el oscuro abismo patológico de los cuadros depresivos y de angustia, si bien, el desasosiego que puede provocar en el lector la crudeza expresiva de la neurosis y los tormentos del alma, se compensa con ocurrentes comentarios de etología canina y jugosas fantasías sexuales.
En definitiva, una novela que engancha por el interés de su argumento, diálogos e íntimas reflexiones.
AUTORA
Elena Rubio es una escritora española nacida en Aalen, Alemania, y afincada en Australia. Diplomada en Magisterio y licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Barcelona, en la capital catalana trabajó como maestra de educación primaria hasta que en 2005 se trasladó a la ciudad australiana de Perth, donde reside actualmente.
Elena Rubio es una pluma certera recreando horrores que dejan huella, con riqueza léxica y un estilo elegante y cuidado.
Ha publicado La pesadilla y otros cuentos oscuros y un libro de poemas, Firmamentos de plomo, con las editoriales de autopublicación Lulu y Bubok. Es ganadora del primer premio del XII certamen de la Villa de Loeches por el relato Raro en el año 2000, así como sendos accésits por los poemas Colegio y Agenda en el certamen José María Valverde en 1998 y 1999 respectivamente. Radios profesionales y amateurs españolas han leído o dramatizado sus relatos en programas como «Cuento contigo» de M80 Radio, «Historias» de RNE o «La rosa de los vientos» en Onda Cero, entre otros.
Su pasión por el medio radiofónico hizo que tuviera su propio programa, «The Black Cat» en la emisora de Perth Heritage Radio 107.3 FM, sobre misterios, fenómenos paranormales, libros y cine.
Actualmente dirige un pódcast de relatos llamado «Cuentos oscuros» en YouTube e Ivoox, sobre autores clásicos de la literatura fantástica, ciencia ficción y terror, así como obras propias.
Es también colaboradora del pódcast de audioficción «Terror y nada más», donde se han adaptado varios relatos incluidos en La pesadilla y otros cuentos oscuros (El mimo, El vampiro, Misterium iniquitatis, La oruga, Ojos y La pesadilla), siendo la autora más adaptada en dicho pódcast. Además, Elena Rubio forma parte del equipo de intérpretes y es principalmente conocida por ser la voz de Greta en la audioserie original «Legado Lovecraft», escrita, dirigida y realizada por el escritor Antonio Reverte.