Escritora americana, Patricia Highsmith, de nombre Mary Patricia Plangman, se trasladó de muy joven a Nueva York, graduándose en 1942 en el Barnard College. Trabajó para una editorial haciendo sinopsis de historietas, comenzando a escribir a los veintidós años.
Patricia Highsmith fue en vida una trabajadora infatigable y minuciosa, no en vano no publicó obra alguna sin que hubiera sido revisada en múltiples ocasiones. Jamás se plegó a las normas del mercado y las modas. Sus libros narran las historias de hombres y mujeres en situaciones comunes que se tornan peligrosas y los obligan a defenderse con una moral egoísta y tramposa. Highsmith fue una exploradora del sentimiento de culpabilidad y de los efectos psicológicos del crimen sobre los personajes asesinos de sus creaciones.
Highsmith vivió algún tiempo entre Nueva York y México, donde también publicó. Comoquiera que sus obras no tuvieron demasiado éxito en Estados Unidos pero sí en Europa, en 1963 se trasladó a Inglaterra, viviendo posteriormente en Francia y Suiza.
De carácter muy introvertido, Highsmith era lesbiana, lo que se hizo notar en novelas como Carol (publicada con seudónimo por su contenido sexual), y adicta al alcohol.
Varias de sus novelas fueron llevadas al cine, destacando Extraños en un tren, llevada en tres ocasiones, una de ellas con gran éxito por Alfred Hitchcock. También produjo una serie para televisión.
Pero sin duda, es su personaje Tom Ripley el más conocido de su producción. Con este antihéroe, psicópata y amante de la buena vida, logró un gran éxito en todo el mundo. Libros protagonizados por Ripley, como El talento de Mr. Ripley, El amigo americano o La máscara de Ripley han logrado llegar al cine, en ocasiones hasta en más de una ocasión.
Autora de relatos cortos y ensayos, fue fundamentalmente conocida por sus novelas de suspense psicológico, y policiacas. A lo largo de su carrera recibió premios como el O. Henry o el Silver Dagger, quedando en varias ocasiones como finalista del Edgar.
El cuchillo de Patricia Highsmith
Walter es un joven y prometedor abogado casado con Clara; viven en una bonita casa en un barrio residencial y parecen una pareja perfecta. Pero Clara ha ido aislando a Walter, y a veces da la impresión de que quiere más a su perro que a él... Un día asesinan a Helen Kimmel, una respetable mujer de clase media, y quizá el asesino sea su esposo. A partir de entonces Walter se obsesiona con el crimen y no deja de hacerse todo tipo de preguntas. Y entre las que se formula, dos que le arrastrarán al fondo de una trama criminal: ¿por qué no mirarse en ese asesinato, el espejo de sus deseos más ocultos? ¿Por qué no matar a Clara?
(Si está interesado en otras obras de literatura, arte, viajes, historia o filosofía, consulte mis otros lotes en venta. Se hacen envíos combinados, lo que abarata costes de transporte.)
Gastos de envío a la Península:
Postal ordinario en sobre franqueado, ESTE ejemplar: 4,85 €
LIBROS de tamaño y peso normal:
Envío postal garantizado o oficina, un volumen: 6,63 €
Envío postal garantizado a domicilio, un volumen: 7,96 €
Sobre acolchado: +1€
Paquetería exprés, con entrega a domicilio
1 ejemplar: 8,91 euros
Hasta 4 ejemplares: 11,67 euros
Otros tamaños y pesos, consultar.
Pago mediante Pay Pal (+9%), Bizum o transferencia bancaria. No tarjeta ni contrarrembolso.