La presente reedición de Massaguer: su vida y su obra persigue los mismos objetivos que aquella que en 1958 promovieran destacadas personalidades cubanas y del extranjero y el Comité del Cincuentenario Massagueriano: homenajear y dar a conocer, de primera mano, una trayectoria de vida que marcó una época en la caricatura, la edición y la publicidad de la Cuba republicana, como declara Jorge Bermúdez en el prólogo a esta autobiografía de uno de los artistas gráficos más exitosos de su tiempo. Anécdotas y testimonios ofrecen la oportunidad de tener una visión ontogénica de sus peripecias y ricas relaciones personales y sociales, que traslucen «su sensibilidad, su sociabilidad y mundividencia». A la vez muestran lo esencial de su labor profesional en revistas emblemáticas de la época como Social y Carteles, entre decenas de publicaciones periódicas de Nueva York, París, Yucatán, Madrid y Berlín, donde trabajó como director, redactor gráfico o colaborador, así como la influencia que estas ejercieron en el ámbito publicitario. Todo este legado contribuye a revalidar muchos de los postulados ideoestéticos de la gráfica como una de las manifestaciones más significativas de la cultura visual de la nación desde los primeros decenios del siglo xx.