Celeste Ediciones, 1999. Páginas: 295
Esta obra rescata para la memoria colectiva las voces, ritmos y rimas, con su aura utópica proyectada sobre nuestro presente, de todo un capítulo denostado y olvidado de nuestra historia literaria y cultural: La poesía bohemia, escrita desde mediados del siglo XIX y que florece a finales de aquel siglo y a principios del siglo XX. Poesía del sufrimiento, del bien y del mal, de la vida y la muerte del “país de la bohemia”, con sus ideales de justicia y de redención. Subversiva frente a los valores de la cultura establecida, no es de extrañar que la crítica al uso haya querido borrarla, alegando que los bohemios hablaban, bebían y peripateaban mucho, pero que no escribían.
Esta antología, un muestrario completo de la poesía de los bohemios, sale al paso a tal desbarre crítico.
Visión convulsa, entre sombras y luces, de la crisis de la modernidad española que comienza a finales del siglo XIX y que tendrá un terrible epílogo en la guerra civil y el exilio.