SABER, SOCIEDAD TECNOLÓGICA Y CLASES
El proceso de formación de la tecnoburocracia profesional como clase dominante
Raúl García Durán
Editorial Hacer, 2000
ISBN: 9788488711403
Rústica. 269 págs.
Estado: Sin uso.
Portada escaneada del original.
¿Adónde vamos? Nadie puede hoy responder con exactitud a esta pregunta. Paradójicamente en una sociedad cada vez más científica y en la que las ciencias sociales presumen de haber alcanzado exactitud matemática. Parece que hacia una sociedad cada vez más tecnológica, pero nadie se aventura a definirla, tan sólo la literatura nos ha mostrado sus peligros (Mundo feliz, 1984, Blade Runner) y la ciencia (ideológica) canta sus alabanzas, o su inevitabilidad. La no respuesta a la pregunta ha llevado incluso a la negación de su validez: la post-modernidad se nos presenta como el fin de la historia, como el «sálvese quien pueda» sin nisiquiera «las mujeres y los niños primero» (paro femenino y juvenil). Trataremos de mostrar que las alabanzas se basan en la mitificación de la racionalización en unas manos determinadas, y el «sálvese quien pueda» en también esas mismas manos, las más fuertes y por tanto con más posibilidades de salvarse.