DE VVAA. Institución de Estudios Complutenses, Alcalá de Henares, 2017. Historia. Arte. Ilustraciones b/n. 280 pp. 24 x 17. Tapa blanda de editorial ilustrada. Sin subrayados ni anotaciones. Perfecto estado de conservación. CONTENIDO: Alcalá, la ciudad andante (Conferencia pronunciada en la festividad de San Diego. Año 2015), José Vicente Pérez Palomar / Las casas de Salinas. Una muestra de la evolución de la arquitectura doméstica entre los siglos XV y XIX, Mar Alobera Arias, Francisco Javier García Lledó / Nuestra Señora de la Correa: escultura de Luis Salvador Carmona para los agustinos recoletos de Alcalá de Henares, Pablo Cano Sanz / Los milagros alcalaínos de San Diego, Juan Díaz Risco / La universidad de Alcalá en las reducciones jesuíticas del Paraguay, Juan Díaz Risco / Los conventos femeninos de Alcalá de Henares en la transición del Antiguo Régimen al Liberalismo, Luis Miguel de Diego Pareja / Manuel Aníbal Álvarez Amoroso. Un arquitecto de la corriente ecléctica, Rafael Fernández López / El reconocimiento de los restos de Cisneros por Graells en 1857. Localización actual de los fragmentos entonces tomados, Alberto Gomis Blanco / Reconstrucción virtual de la biblioteca del príncipe don Carlos de Austria, Bartolomé González Jiménez / Los catedráticos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares (1640-1699). Catálogo de las biografías universitarias, Luis Miguel Gutiérrez Torrecilla / Un retrato de Francisco María Tubino pintado por Ricardo Balaca en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Josué Llull Peñalba / Paseos y plantíos de Alcalá del siglo XVIII, M. Vicente Sánchez Moltó