DE LOS LIBROS AL PODER. Una crítica al monopolio de los estudiosos. Gabriel Zaid. Oceano 2002 México

Accetta offerte


Condizioni del lotto: Buono (pochissimi segni di utilizzo)

Ediciones Oceano, 2002 2ª edición. México

Colección El Ojo Infalible

Rústica con solapas, 17x23 cms, 300 pags

En 1932, Alfonso Reyes veía en el mundo "un paulatino advenimiento al poder de las clases universitarias". Y así fue en México, donde la oligarquía revolucionaria cedió voluntariamente el poder a una nueva oligarquía universitaria. Para 1987, según el Diccionario biográfico del gobierno mexicano, de los 1,156 funcionarios más altos del poder ejecutivo, el 98% tenía licenciaturas (más de la mitad en la UNAM) y el 48% postgrados (más de la mitad en el extranjero). El 70% tenía experiencia académica (docencia, investigación) y el 30% había publicado libros.

"Veblen intuyó que las diferencias económicas eran mucho menos radicales que las establecidas con base en la educación. Y en nuestro tiempo han sido Bourdieu y Sennett, Illich y Zaid quienes han argumentado que la teórica accesibilidad de todos al saber y la cultura tendía más a reforzar las diferencias de origen y de clase que a compensarlas."

Xavier Rubert de Ventós,

El laberinto de la hispanidad.

Del material de este libro (corregido y aumentado para esta nueva edición) se han publicado glosas, reproducciones, traducciones, comentarios, réplicas y referencias en un centenar de libros y varios centenares de artículos publicados en Berlín, Bogotá, Buenos Aires, Londres, Los Ángeles, Madrid, México, Milán, Nueva York, París, Roma, Sâo Paulo, Washington y otras partes.

avatar narusehome
Da 13/06/2007
Spagna (Toledo)
Venditore registrato come privato.

Vedi più lotti di Oceano

Vedi più lotti di Gabriel Zaid