Jaime Benítez. Ética y estilo de la universidad.
Madrid: Aguilar, 1964. (Ensayistas Hispánicos) - 279 p.
Aproximadamente 300 gramos
Tarifas de envío: las de Correos, sin añadidos – Ver en condiciones de envío
Envío gratuito a partir de 50€ de compra
–
Sobre el autor de este libro emitió José Ortega y Gasset el siguiente juicio: “Gran amigo, egreido discípulo, eficacísimo colaborador”. La frase es certera, y bien puede quedar resumida en ella la personalidad de Jaime Benítez, una de las figuras más vigorosas del pensamiento hispánico de la hora actual.
La obra de Jaime Benítez está polarizada en torno a la universidad. Es una obra viva, dinámica, esencialmente creadora. En él se da el caso extraordinariamente singular del intelectual injertado en el hombre de acción. Asumió la dirección de la Universidad de Puerto Rico en 1942, y desde entonces ha estado realizando en ella una reforma universitaria de vastísimas proporciones, sin paralelo en todo el ámbito cultural del mundo de habla española. En el curso de veinte años, transformó de tal modo la universidad, que hoy figura entre las universidades de primer orden.
Los ensayos que integran este libro reflejan, a grandes rasgos, la trayectoria seguida por el Rector Benítez para llevar a cabo su programa universitario. Están concebidos en forma de disertaciones dirigidas principalmente a los jóvenes graduandos. Los grandes temas que constituyen la preocupación cultural de nuestro tiempo desfilan aquí, no como espectros sometidos a la presión especulativa del teorizante, sino como realidades estremecidas por la angustia del destino incierto.
El hombre, su libertad, la misión que le corresponde desempeñar en un mundo en crisis; el problema de su formación; sus deberes con la sociedad y su responsabilidad cultural... todo eso que constituye la verdadera razón de ser del espíritu universitario está tratado en este libro con gran rigor intelectual. Es un libro que penetra profundamente en la raíz del drama hispánico.