Luisa Futoransky. Lunas de miel: balada en la más estricta intimidad
Barcelona: Juventud, 1996 – 158 p.
Aproximadamente 250 gramos
Tarifas de envío: las de Correos, sin añadidos – Ver en condiciones de envío
Envío gratuito a partir de 50€ de compra
–
El viaje de bodas continúa poseyendo una gran dosis de misterio: esquemas arquetípicos, rituales de paso, reminiscencias arcaicas. La autora se embarca en un viaje de descubrimiento desde una perspectiva cultural y casi antropológica y pormenoriza cada uno de los elementos del viaje de bodas, así como sus temas y sus mitos: la isla, el viaje, la virginidad, el rapto amoroso, las bodas de papel y celuloide, las correspondencias íntimas, las andanzas de dioses y mortales.
La autora parece decirnos que el matrimonio es una de las cosas más peligrosas que existen; su inicio es un viaje, un rito de paso para el que hay que contar con el favor de los dioses.
Luisa Futoransky, en esta obra, propone una lectura original del tema del viaje de bodas. Mitología griega, libros religiosos, obras literarias y pictóricas, leyendas populares y la propia experiencia de la autora se entremezclan para ofrecer una interpretación singular y un viaje histórico y personal sobre la luna de miel.
“Si Mafalda hubiera crecido y pasado por el psicoanálisis y el exilio de la propia tierra y por ese otro encadenado de exilios interiores que es ir creciendo en mujer... hoy, Mafalda sería como Luisa Futoransky”. (Maruja Torres, Diario 16)