Título | VIDA DE DON QUIJOTE Y SANCHO |
Autor | MIGUEL DE UNAMUNO Miguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 1864-Salamanca, 1936) fue escritor y filósofo perteneciente a la generación del 98. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía. Diputado en Cortes de 1931 a 1933 por Salamanca.Nombrado rector de la Universidad de Salamanca tres veces; la primera vez en 1900 y la última, de 1931 hasta su destitución, el 22 de octubre de 1936, por orden de Franco. Aunque al principio fue comprensivo con la sublevación del Ejército español que encabezó el general Francisco Franco, pronto les censuró públicamente: en un acto celebrado en la Universidad de Salamanca, su comentario "venceréis, pero no convenceréis", provocó la respuesta del general Millán Astray, uno de los sublevados: "¡Viva la muerte y muera la inteligencia!". Sus últimos días los pasó recluido en su domicilio de Salamanca. Murió el 31 de diciembre de 1936. |
Editado por | Alianza Editorial, Madrid Colección El libro de bolsillo núm 1247 |
Edición | 1ª Edición en esta colección |
Año | 1987 |
Idioma | Español |
Contenido/Otros datos | VER ÍNDICE DE CONTENIDO EN FOTO ADJUNTA Considerado como uno de los libros de entretenimiento más originales de la literatura universal, Vida de Don Quijote y Sancho inicia y culmina un nuevo género: la novela moderna. Unamuno retrató, exaltó y veneró la figura del Hidalgo. Con una extraña mezcla de admiración y animadversión hacia Cervantes, Unamuno tomando el Quijote en ocasiones como simple texto y sirviéndose en otras de él como de estímulo y fuente de inspiración, logró crear un inspirado ensayo de gran valor literario y filosófico.Vida de Don Quijote y Sancho es uno de los libros más representativos de Unamuno. Libre y personal exégesis del Quijote, en que el autor no pretende descubrir el sentido que Cervantes le diera, sino el que le da él, la obra (como apunta Ricardo Gullón en su introducción al volumen) quizá sea también novela, ya que en sus páginas hidalgo y escudero reviven los episodios de la obra cervantina «en compañía de un narrador que no se priva del autoatribuido derecho a injerirse en lo narrado, trasluciendo en el comentario una voluntad tanto crítica como creadora». Completan el volumen el ensayo El sepulcro de Don Quijote, publicado en La España Moderna en 1906, así como los prólogos a la primera y segunda ediciones, fechados en 1913 y 1928. |
Páginas | 294 algo tomadas de color. |
Tamaño / Peso | 11 x 18, cm.- /189 gramos aprox. sin tener en cuenta el envase/caja de cartón hecha ex profeso para que el libro no sufra daños en el transporte |
Encuadernación/ Estado | Rustica ilustrada Cubierta Daniel Gil. Cubiertas deslucidas. |
Pago | Transferencia bancaria, ingreso. Se admite pago por paypal, aceptando recargo 6 %. El pago debe realizarse en un plazo máximo de siete días desde que hace la compra. |
VER otros TÍTULOS de/sobre DON QUIJOTE, CERVANTES y GREGORIO MAYÁNS que tengo A LA VENTA Envío por MENSAJERÍA (5,95 euros) el mismo día o el día siguiente de la recepción del pago. Para envío por MENSAJERÍA es necesario facilitar cuando haga la compra un teléfono de contacto, sea un móvil o un fijo. Se enviará referencia del tracking. Compradores nuevos o con valoraciones negativas deben pedir autorización previa antes de comprar deben pedir autorización antes de comprar Entrega en un máximo de 72 horas Para envíos a Canarias, Ceuta, Melilla, Europa y al resto del extranjero preguntar previamente. No hago envios por Correo Ordinario, Para artículos de diferentes categorías consultar previamente <<Ver otros lotes que tengo a la venta para ahorrar gastos de envío<< http://www.todocoleccion.net/anquises_vendedorTC |