ATLAS DE LAS AVES DE INVIERNO EN ESPAÑA 2007-2010 SEO / BIRDLIFE 2013 ORNITOLOGIA

Accetta offerte


Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

ATLAS DE LAS AVES DE INVIERNO EN ESPAÑA 2007-2010 SEO ( SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA ) / BIRDLIFE, 2013

Se trata de uno de los grandes trabajos de investigación sobre las aves llevado a cabo por SEO/BirdLife en los últimos años. El Atlas de las Aves en invierno en España (2007-2010) aporta un abanico de conocimientos nuevos sobre la distribución y abundancia de la avifauna en España y es fruto de un trabajo de campo sin precedentes llevado a cabo durante varias temporadas.

En sus 820 páginas, el atlas, que está ilustrado con dibujos de Juan Varela, ofrece datos actualizados sobre 407 especies. La obra se convierte en base de referencia para nuevos estudios ornitológicos y es una herramienta básica para la gestión de los espacios y la conservación de la biodiversidad en el territorio español. Hay que tener en cuenta que el reflejo de cambios en los patrones de distribución a corto y largo plazo permitirá valorar los posibles efectos del cambio global así como el de otros factores, como los cambios en el uso del suelo, la actividad agrícola o la presión humana.

El conocimiento sobre las diferentes especies de aves que se presentan en España se ha incrementado en las últimas décadas, pero el esfuerzo para conocer su distribución ha sido tradicionalmente mayor en primavera, coincidiendo con el periodo de reproducción. Hasta el momento existían dos atlas referentes a las aves reproductoras en España, pero no se había abordado el trabajo para conocer cómo se distribuyen en invierno, salvo en algunos precedentes de ámbito provincial o de comunidad autónoma.

Para componer el atlas ha sido fundamental la ayuda de más de 1.000 colaboradores de campo que llevaron a cabo un sistemático trabajo de prospección durante los inviernos 2007-2008, 2008-2009 y 2009-2010. En ese periodo se realizaron 120.317 recorridos a pie de 15 minutos, lo que equivale a unos 71.950 kilómetros andados, es decir aproximadamente 1,8 vueltas al Ecuador terrestre. Se invirtieron 30.079 horas de muestreo, lo que equivale a tres años, cinco meses y ocho días de trabajo de campo registrando la presencia y abundancia de todas las especies de aves durante los meses del año considerados como ‘invierno’ según la biología de la mayoría de las aves (15 de noviembre-15 de febrero).

avatar oscarcia
Da 10/09/2012
Spagna (Almería)
Venditore registrato come privato.

Vedi più lotti di Birdlife

Vedi più lotti di Ornitologia