Boltaña 2011 Valorización de elementos geomineros en contexto de los geoparques. Libro actas XII

Accetta offerte


Condizioni del lotto: Molto buono (nuovo o come nuovo, senza segni di utilizzo)

+ Boltaña 2011 Valorización de elementos geomineros en contexto de los geoparques. Libro de actas del XII Congreso internacional sobre patrimonio geológico y minero. Josep M. Mata-Perelló, editor. SEDPGYM. Geoparque del Sobrarbe. Portada: El Cinca, valle de Pineta. 17 x 23,5 cm. 627 p. Rústica. Il·lustrat. Molt bon estat, sense noms ni escrits, com nou. ISBN 10: 9992017708. ISBN 13: 9789992017708. (geologia, Aragón). Preu: 38 euros. (3093)



PONENCIAS

El Geoparque de Sobrarbe (Huesca): otra forma de gestionar el patrimonio geológico.

Belmonte Ribas, A.


Rasgos geomorfológicos singulares y evolución del relieve del valle del Cinca.

Sancho Marcén, C.


Una introducción a la numismática minera.

Calvo Rebollar, M.

La revolución industrial frente al Monte Perdido: la empresa internacional Société des Mines de Parzan (1912-1928), valle de Bielsa, Sobrarbe, Aragón.

Vivez, Ph.

 

COMUNICACIONES SOBRE ARQUEOLOGÍA, HISTORIA DE LA ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA

 

Prospección arqueominera en Totana (Murcia). Avance preliminar.

Martínez Martínez, C.; Bellón Aguilera, J.


Una explotación minera de oligisto perteneciente a época romana en Piedra Luenga (Montilla, Córdoba).

Moreno Vega, A.; López Gálvez, M.Y.


Las afloraciones salobres de Borox.

Valiente Cánovas, S.; San Clemente Geojo, P.; Ramos Sánchez, F.; López Cidad, F.; Ayarzagüena Sanz, M.


La aportación del excursionismo científico a la geología: algunos datos historiográficos.

Genera i Monells, M.; Olivé i Guilera, F.R.


Silenciosos cantos. Vindicación de un arte prehistórico: los cantos pintados de la rasa occidental de Asturias.

Fandos Rodríguez, P.


Las cuarcitas ordovícicas del cabo Torres, Gijón, un enclave minero-metalúrgico en el vértigo de la Prehistoria.

Fandos Rodríguez, P.


¿Fosos defensivos o prácticas mineras?.

Fandos Rodríguez, P.

 

 

COMUNICACIONES SOBRE PATRIMONIO GEOLÓGICO

O património cultural e científico do museu da ciência da Universidade de Coimbra: geocolecô e actividades ingeniero Paul Floquet y el proyecto de minas de Cardona de la Unión Española de Explosivos. Transcripción del informe sobre el coste de la puesta en explotación (1923-1925).

Rocha C.S.A.; Barroso-Barcenilla, F.; Callapez, E.P.M.


El museo mineralógico de la Universidad Técnica de Oruro (Bolivia).

Torró, L.; Ristol, J.; Sarri, A.; Alfonso, P.; Sanz, J.; Llanque, M.; Mata-Perelló, J.M.; Parcerisa, D.


O inventário de geossítios no monumento natural do cabo Mondego (Portugal).

Rocha, J.; Henriques, M.H.; Brilha, J.


Paisaje, guerra civil y patrimonio geológico-minero en la Granadella (Les Garrigues, Catalunya).

Parcerisa, D.; Rodríguez-Abadal, J.R.; Alfonso, P.; Mata-Perelló, J.M.


La protección del patrimonio geológico en la red de espacios naturales de la Diputación de Barcelona.

Pérez de Pedro, P.


Inventory of geological and geomorphological heritage for geoturism development in Macin Mountains.

Georgiana, G.I.; Surdenau, V.

Las guías geológicas de parques nacionales y la exposición temporal itinerante como ejemplos de divulgación del patrimonio geológico.

Rodríguez-Férnandez, R.


Puesta en valor del yacimiento paleontológico mioceno de Montréal-du-Gers (Midi-Pyrénées, Francia) en el marco de un proyecto de cooperación de turismo sostenible.

Duranthon, F.; Déniz-González, I.


Rocas urbanas en el municipio de Tàrrega (Lleida).

Palacios, S.; Sanz, J.; Alfonso, P.; Ninot, C.


Datos para el conocimiento del patrimonio geológico de la comarca valenciana del Alto Paláncia/Alt Palància.

Mata-Perelló, J.M.; Cardona Gavaldà, J.V.; Climent Costa, F.; Vilaltella Farràs, J.


Datos para el conocimiento del patrimonio geológico de la comarca aragonesa del Campo de Belchite.

Mata-Perelló, J.M.; Climent Costa, F.; Alfonso Abella, P.; Parcerisa Doucastella, D.; Vilaltella Farràs, J.


Datos para el conocimiento del patrimonio geológico de la comarca aragonesa de Andorra-Sierra de Arcos.

Mata-Perelló, J.M.; Climent Costa, F.; Alfonso Abella, P.; Parcerisa Doucastella, D.; Vilaltella Farràs, J.


Introducción para el conocimiento del patrimonio geológico de la comarca aragonesa de las Cuencas Mineras.

Mata-Perelló, J.M.; Climent Costa, F.; Alfonso Abella, P.; Parcerisa Doucastella, D.; Vilaltella Farràs, J.

 

 

COMUNICACIONES SOBRE MINERÍA Y PATRIMONIO MINERO

Defensa y protección del patrimonio documental minero-industrial.

Calderón Berrocal, M.C.


Los custodios de la documentación de minas. De los escribanos, escribanos mayores de minas y registros; alcaldes mayores de minas y veedores.

Calderón Berrocal, M.C.


Huelva, primer productor mundial de manganeso.

Carvajal Quirós, J.M.


Influencia de los sistemas de carga mineral en el diseño y la construcción de los embarcaderos británicos del siglo XIX en España.

González García de Velasco, C.


La “Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya” en el Pirineo de Huesca.

Calvo Sevillano, G.; Calvo Rebollar, M.


Reocupación turística del patrimonio minero decimonónico y de principios del siglo XIX en el golfo de Arauco, en Chile.

López Mesa, M.I.; Moffat López, S.A.


Intervenciones de restauración en el Cerro Rico de Potosí.

Empresa Manquiri, S.A.


Datos para el conocimiento del patrimonio minero de la comarca valenciana del Alto Palanciá/Alt Palancià.

Mata-Perelló, J.M.; Cardona Gavaldà, J.V.; Climent Costa, F.; Vilaltella Farràs, J.


Datos para el conocimiento del patrimonio minero de la comarca aragonesa del Campo de Belchite.

Mata-Perelló, J.M.; Climent Costa, F.; Alfonso Abella, P.; Parcerisa Doucastella, D.; Vilaltella Farràs, J.


Datos para el conocimiento del patrimonio minero de la comarca aragonesa Andorra-Sierra de Arcos.

Mata-Perelló, J.M.; Climent Costa, F.; Alfonso Abella, P.; Parcerisa Doucastella, D.; Vilaltella Farràs, J.


Datos para el conocimiento del patrimonio minero de la comarca aragonesa de las Cuencas Mineras.

Mata-Perelló, J.M.; Climent Costa, F.; Alfonso Abella, P.; Parcerisa Doucastella, D.; Vilaltella Farràs, J.


Los castilletes mineros. Una aproximación a su tipología.

Menéndez Suarez, C.


Componentes potenciales del aire en las minas museo subterráneas de España.

Orche, E.


El mito del Tío de las minas bolivianas, ¿fenómeno colonial o republicano?

Orche, E.; Amaré, M.P.


Espacios expositivos mineros y minas musealizadas españolas.

Amaré, M.P.; Orche, E.


Introducción del método de explotación de lignito por tajos unidescendentes paralelos a los hastiales con hundimientos, en las minas de Encaso en Andorra (Teruel).

Pizarro, A.


El castillete de la mina de Arnao “Bien de Interés Cultural”.

Laine San Román, G.; Fanjul Álvarez, J.I.; García Lorenzo, L.


Patrimonio arqueológico histórico minero en las rutas turísticas de Bedar (Almería).

Soler Jodar, J.A.; Leal Echevarría, G.


Touristic recovery of the salt exploitation in the Transylvanian depression

Toma, C.B.; Aurel Irimus, I.

avatar montsacopa
Da 19/09/2011
Spagna (Girona)
Venditore registrato come privato.