1946 - EL FRANQUISMO AÑO A AÑO - LOS AÑOS DEL NO-DO - LIBRO Y DVD



Condizioni del lotto: Buono (pochissimi segni di utilizzo)

El Régimen moviliza a los españoles contra la ONU: 1946.

Madrid: Unidad Editorial, 2006 (El Franquismo, año a año; 6)

Redacción, M. Ángel Rodríguez ... et al.

Ilustraciones a color y blanco y negro – Mapas - 207 p. - 25 cm

Los años del NO-DO. Lo que se contaba y ocultaba durante la dictadura. 1946: Franco aislado del mundo [DVD] - Precintado

Barcelona: Planeta-Agostini-RTVE-El Mundo, 2006. (Los años del NO-DO; 6)

Aproximadamente 750 gramos

Tarifas de envío: las de Correos, sin añadidos – Ver tarifas, según peso, en el apartado de condiciones de envío

Envío gratuito a partir de 50€ de compra

EL FRANQUISMO, AÑO A AÑO

España se queda fuera del nuevo orden mundial debido a la resolución de Naciones Unidas que insta a “retirar los embajadores”, pero esto no supone un fracaso para Franco. Todo lo contrario, la presión internacional hace que los españoles se unan en torno al Generalísimo contra la intervención extranjera; asimismo, el Régimen contrataca creando el Instituto de Cultura Hispánica para estrechar los lazos con latinoamérica. Otros problemas, en cambio, sí que provocan la reacción del pueblo, como la subida de precios de los productos básicos, que lleva a muchos obreros a la huelga, primero en Barcelona y luego en el resto del país. La mala situación de los trabjadores se convierte, además, en objetivo principal de la Iglesia y surgen las primeras asociaciones católicas obreras. Mientras tanto, cada uno se divierte según sus posibilidades: unos en el cine, viendo todas las películas de la estrella del momento, Cantinflas, que este año visita España, y otros disfrutando de las óperas del Liceo barcelonés y los teatros madrileños. En los que no habrá distinción de clases será en el gusto por un nuevo producto, el Cola-Cao, llamado a convertirse en la estrella de todas las cocinas.

LOS AÑOS DEL NO-DO

La ONU condena el franquismo y rechaza la admisión de España como país miembro. El régimen responde con manifestaciones masivas de adhesión al Jefe del Estado – El niño prodigio Arturito Pomar se proclama campeón de España de ajedrez – Tras tres años de sequía, miles de hectáreas resultan inundadas como resultado del temporal de lluvias que ha sufrido la provincia de Murcia – La localidad madrileña de Brunete, totalmente destruida durante la Guerra Civil, celebra su reconstrucción – Mario Moreno, Cantinflas, visita España y es objeto de diversos actos de homenaje en los que recibe muestras de simpatía y cariño – Regresa a España el filósofo José Ortega y Gasset – El buque “Plus Ultra”, enviado a Filipinas por el Gobierno español, regresa con un grupo de 262 repatriados.

avatar Andromines
Da 15/03/2010
Spagna (Valencia)
Venditore registrato come privato.