¡¡¡¡ COMPRAMOS LIBROS DEDICADOS !!!!!
¡¡¡¡ COMPRAMOS LIBROS DEDICADOS !!!!!
¡¡¡¡ COMPRAMOS LIBROS DEDICADOS !!!!!
¡¡¡¡ SOLO DEDICADOS Y FIRMADOS!!!!
¡¡¡¡ EJEMPLAR ÚNICO !!!! PERTENECIÓ A LA COLECCIÓN DE FRANCISCO RODRÍGUEZ LÓPEZ .
ALBERT CAMUS - LA PESTE - DEDICADO Y FIRMADO - CON DIBUJO DE BALTHUS FIRMADO ( ORIGINAL , NO IMPRESO ) , AMIGO DE ALBERT CAMUS .
Albert Camus y Balthus fueron amigos que colaboraron profesionalmente y compartieron ideas artísticas y filosóficas. Camus, el escritor, le pidió a Balthus, el pintor, que diseñara el vestuario y los decorados para su obra de teatro L'État de siège en 1948. Camus también admiraba profundamente el arte de Balthus, describiendo su trabajo como la captura del "corazón palpitante del mundo". Amistad: La relación entre Camus y Balthus era la de una profunda amistad que se extendía más allá de la colaboración profesional. Balthus era amigo de muchos intelectuales y artistas de la época, incluyendo a Camus, André Gide y André Breton.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Peste de Albert Camus narra la epidemia de peste que azota a la ciudad de Orán, Argelia, y el consecuente aislamiento de la ciudad. La novela, publicada en 1947, explora las reacciones humanas ante la catástrofe, mostrando tanto el individualismo y el miedo como la solidaridad y el sacrificio. A través de la crónica de una cuarentena, Camus reflexiona sobre el absurdo de la existencia, el mal y la importancia de la fraternidad humana para afrontar el sufrimiento.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Albert Camus nació en Mondovi (Argelia) el 7 de noviembre de 1913.
Fue un escritor francés nacido en Argelia, autor de novelas, ensayos y obras de teatro. Sus escritos giran alrededor de su propia conciencia sobre el destino del ser humano, desarrollando de este modo una filosofía del absurdo de la condición humana. Esta corriente de pensamiento se oponía a cualquier ideología que alejara al hombre de lo humano, ya se tratara de una religión como de un sistema político.
Cursó estudios superiores de Letras, en la rama de Filosofía. Ejerció de periodista durante un corto espacio de tiempo para un periódico de Argel, a la vez que viajaba por Europa. En París encontró trabajo en la redacción del diario Paris-Soir y más adelante fue lector de textos para la prestigiosa editorial francesa Gallimard.
Albert Camus fue políticamente muy activo. En su juventud abrazó las ideas comunistas, que después abandonó. También simpatizó con el pensamiento anarquista, militó en la Resistencia y fundó un periódico clandestino. Sus ideales le causaron más de un problema en un momento social y políticamente convulso, presidido por la Segunda Guerra Mundial.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Balthasar Kłossowski de Rola, Balthus, fue hijo de un historiador del arte de la élite cultural francesa de principios del siglo XX. En ese ambiente burgués, matizado por un pasado aristocrático e intoxicado con los efluvios surrealistas, el artista comprendió que el escándalo era una de sus mejores bazas.
Balthus explotó como nadie el aspecto sexual en su obra, que quizás hoy en día sea más escandalosa que en esos años. Incluso en Alemania se acaba de censurar una exposición.
Morboso, pintó Lolitas en escenas de lo más inquietantes. Ninfas que nunca sonríen y miran a la nada en las posturas más eróticas, enseñando sin querer su ropa
interior. Aunque según el artista son personajes inocentes… es el espectador, ese oscuro voyeur, el que mancha su inocencia. Balthus sabía muy bien que el arte no es (o no debe ser) una actividad inocente.
Con una técnica robada de los clásicos que desde niño observó en el Louvre, Balthus imprimió a su pintura una atmósfera surrealista, misteriosa, ya fuera en calles llenas de gente o en salas de estar privadas. Una figuración vaporosa y onírica, llena de silencios y secretos, que de algún modo presagia cosas terribles y perversas.
Pese al escándalo, vendió muy bien su trabajo. Picasso fue el primer comprador de sus obras y colaboró con sus amigos Artaud, Camus o Miró, que vieron en él a un surrealista anti-surrealista, a un pornógrafo anti-pornógrafo: «Algunos periodistas creen que mi obra es pornográfica ¿Qué significa eso? Todo es pornográfico hoy en día… La publicidad es pornográfica. Las modelos de productos de belleza parecen tener un orgasmo…»
El pintor falleció el 18 de febrero del 2001, cuando se disponía a cumplir «23 años» (Balthus nació el 29 de febrero de 1908, en año bisiesto, así que sólo celebraba su aniversario cada cuatro años). Lo realmente surrealista fue que Bono de U2 cantó en su entierro.