ANDALÁN. 1972-1987. LOS ESPEJOS DE LA MEMORIA.- VVAA



Condizioni del lotto: Buono (pochissimi segni di utilizzo)

DESCRIPCIÓN: Ibercaja. Zaragoza.1997. Tapa dura. 22x27c. 264 páginas. 

Libro recordatorio del Periódico quincenal aragonés.

-----------------------------------------------------------------------------

A partir del 23 de enero de 1970 Eloy Fernández Clemente realizó varias solicitudes para su creación, que no fueron atendidas, y retrasaron la aparición del periódico hasta el 15 de septiembre de 1972, siendo dirigido por él y apareciendo con periodicidad quincenal.

Desde su aparición, se convirtió en el periódico más importante de la Transición en Aragón, caracterizándose sus contenidos por las referencias a la izquierda, el aragonesismo y la cultura. El éxito de la publicación en esta primera etapa se debió a que era la única aragonesa que se ocupaba de cuestiones (información laboral, algunos aspectos de política internacional…) prácticamente ausentes en otros diarios y revistas y, además, con una perspectiva muy crítica con el régimen, lo que le llevó a sufrir varios secuestros.

Con la llegada de la democracia se produjeron varios cambios. Por una parte, en lugar de ser editado a título personal por Fernández Clemente y Carlos Royo-Villanova lo fue por la sociedad anónima "Andalán, S.A.", constituida por los 37 componentes de equipo que lo realizaba, pero de la que formaron parte más de mil accionistas.

Por otra, en mayo de 1977 pasó a tener periodicidad semanal y se hizo cargo de la dirección Pablo Larrañeta, que en septiembre de 1979 fue sustituido por Luis Granell y en noviembre de 1981 por Lola Campos. En esta etapa se alcanzaron las tiradas más altas, en torno a 16.000 ejemplares, con una difusión que se realizaba no sólo en el interior de Aragón, sino también entre los emigrantes aragoneses, especialmente en Cataluña y Madrid. Al final de esta etapa, volvió a la periodicidad quincenal.

Cuando en mayo de 1982 apareció el diario "El Día", una parte de quienes habían formado parte de Andalán se integró en su redacción. En octubre de 1982, Eloy Fernández ocupó nuevamente la dirección. En esta época, la revista redujo los contenidos informativos (en los que no podía competir con los diarios) y centró su atención en los culturales y de opinión.

Los problemas económicos motivaron su cierre, apareciendo su último número, el 466-467, en enero de 1987.

 

Lengua de publicación: CASTELLANO

Costo de envío: España peninsular 4,36 EUROS

Envío correo certificado

 

 

 

avatar PRECIO-UNICO
Da 19/04/2011
Spagna (Barcelona)
Venditore registrato come professionista.

Vedi più lotti di Andalán.