Edita Ayuntamiento de Leganés, 2009
Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid
Rústica con solapas, 24x17,50 cms, 158 pags
Profusamente ilustrado con fotografías y grabados en color.
Lo importante del trabajo hecho en La Fortuna, además de su contenido, son los autores, la intención con la que se ha hecho y la metodología utilizada para hacerlo. Valoramos el qué, el cómo, el quién y el para qué.
Muchas veces queremos hacer cosas, pero no sabemos por dónde empezar y en ocasiones damos palos de ciego que nos desgastan inútilmente. El modelo de investigación-acción de La Fortuna es un ejemplo a tomar como referencia.
Por eso, del libro no se debe dejar de leerse con todo detalle la presentación "Sumando esfuerzos", que copiamos debajo. De él destacamos este párrafo:
Un Proceso de Participación Comunitaria con la implicación de la Administración, el asesoramiento de los Técnicos y la participación de los Ciudadanos con el objetivo último de conseguir mejorar la calidad de vida de la población de La Fortuna.
La Fortuna es un barrio del municipio de Leganés. Su historia está, en su origen, vinculada a la de Orcasitas.
"La Fortuna se funda en los años 60 del siglo XX, por un grupo de familias desalojadas de Orcasitas, cuya ocupación laboral era la busca. Esto es se dedicaban a recoger y tratar las basuras de las casa de Madrid y la cría y la venta de cerdos, además de otros animales.Durante varios años se ha desarrollado en La Fortuna un proceso interesantísimo de Diagnóstico Comunitario que se ha recogido en una publicación que ha llegado a nuestras manos gracias a Elena Sanz, una de sus autoras y buena amiga de EDUCACIÓN EN ORCASUR ¡Muchas Gracias!
SUMANDO ESFUERZOS