Condizioni del lotto:
Buono (pochissimi segni di utilizzo)
Excelente estado, sólo contracubierta un poco desgastada y nombre del anterior prop. en portadilla
J. C. Morehead; J. C. Morehead Jr. Dibujo perspectivo: método básico para todos los tipos de perspectivas.
Barcelona: Reverté, 1956.
Versión española de Carlos Botet
Ilustraciones en blanco y negro - 168 p.
Aproximadamente 800 gramos
Tarifas de envío: las de Correos, sin añadidos – Ver en condiciones de envío
Envío gratuito a partir de 50€ de compra
–
ÍNDICE
CAPÍTULO I. Definiciones, principios generales y métodos elementales
Definición de perspectiva. Rayos visuales. Punto de vista. Plano del cuadro. Horizontes. Planos visuales. Cono visual. Distancia principal. Punto central. Clases ordinarias de proyección. Método de proyección directa. Puntos de fuga. Escalas perspectivas. Clases perspectivas. Método mixto. División proporcional.
CAPÍTULO II. Método de la línea de 45°
Aplicación del método a perspectiva de uno y de dos puntos. Puntos M y puntos F. Horizontes de muro. Diagramas. División proporcional en perspectiva. Líneas de tejado. Horizontes oblicuos. Horizonte de 45°. Diagramas completos. Diagramas secundarios. Diagramas múltiples. Construcciones de cubo para salientes.
CAPÍTULO III. Puntos de fuga inaccesibles
División proporcional, escalas paralelas, regla del cuadrilátero y artificios mecánicos para trazar rectas en dirección de puntos inaccesibles. Construcción de escalas paralelas. Conjuntos de puntos y haces de líneas armónicos. Trazado de diagramas con ayuda de la tabla I. Cuadriculados perspectivos. Método de ampliación por paralelas.
CAPÍTULO IV. Método de la línea 45° en planos de pisos
Modificación para la perspectiva de dos puntos. Colocación de escalas perspectivas con la tabla I. Línea de los C para pasar a niveles de piso distintos. Perspectiva de la planta separada.
CAPÍTULO V. Perspectiva de tres puntos
Inclinación del plano del cuadrado. Trazado gráfico del diagrama. Trazado del diagrama y colocación de una o más escalas por medio de la tabla II. División proporcional para detalles y cambio de escala. Desplazamiento de las escalas perspectivas para cambiar la escala métrica. Aplicación de la regla del cuadrilátero. Edificios o grupos apropiados para vistas aéreas, vistas ascendentes o vistas horizontales.
CAPÍTULO VI. Perspectivas de curvas
Aplicación del método de 45° a la perspectiva de curvas pequeñas. Empleo de diagramas múltiples para círculos y elipses grandes horizontales, escaleras circulares y curvas verticales de gran tamaño.
CAPÍTULO VII. Perspectivas de sombras e imágenes reflejadas
Diagrama completo para trazar sombras arrojadas, convencionales directamente en perspectiva. Diagramas de sombra para las arbitrarias. Trazado en perspectiva de imágenes reflejadas.
CAPÍTULO VIII. Tablas
Tablas de longitudes para construir diagramas y relaciones para colocar escalas perspectivas.
Tabla I para diagramas de dos puntos
Tabla II para diagramas de tres puntos.