EL FALANSTERIO MONTEVIDEANO ARQUITECTO ALVAREZ LENZI 1977

Accetta offerte

Spedizione da 40,00€

Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

EL FALANSTERIO MONTEVIDEANO ARQUITECTO ALVAREZ LENZI
1977
8 paginas
El Falansterio Montevideano fue un proyecto de arquitectura y planificación urbana para un conventillo o edificio de viviendas colectivas, proyectado en Montevideo a finales del siglo XIX por el arquitecto Luigi Andreoni, en respuesta a las necesidades de alojamiento en una zona comercial e industrial en auge. El concepto de falansterio" se inspira en las ideas del socialista utópico francés Charles Fourier, que proponían comunidades autosuficientes, aunque el Falansterio Montevideano se enfocó más en la solución habitacional para los trabajadores en la ciudad.
El proyecto abarcaba la manzana delimitada por las calles Rondeau, Paraguay, Guatemala y Panamá.
A pesar de su conceptualización, el proyecto nunca llegó a construirse y quedó en el papel, convirtiéndose en un documento para la historia de la arquitectura nacional, tal como documenta el artículo de Ricardo Alvarez Lenzi publicado por la Universidad de la República. 
avatar S44H27O76P35
Da 24/06/2007
Uruguay (PUENTE ANGOSTO)
Venditore registrato come privato.