CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN CELEBRADA ENTRE 3 DE FEBRERO Y EL 20 DE ABRIL DE 2009 EN EL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA, MADRID; 174 PÁGS., 30 X 20 CM., ENCUADERNACIÓN EN RÚSTICA EDITORIAL ILUSTRADA CON SOLAPAS; NUMEROSAS ILUSTRACIONES ACOMPAÑADAS DE MATERIAL DOCUMENTAL / DESCRIPCIONES; SIN USO, PRECINTADO (VER IMÁGENES ADICIONALES) ----------- Eulàlia Valldosera (Vilafranca del Penedès, 1963) se forma en Barcelona a finales de los años ochenta y posteriormente se traslada a Holanda a principios de los noventa, donde empieza a realizar una obra de corte conceptual relacionada con el cuerpo y la auto-representación. Investiga también los aspectos formales de la obra de arte y su equilibrio entre lo material y lo inmaterial. En esa década crea todo un grupo de obras bajo el título de 'Apariencias' en el que utiliza la luz como elemento fundamental combinando objetos del hogar a través de sencillas proyecciones. El resultado se materializa en instalaciones que provocan un efecto mágico y envolvente sobre el espectador. La obra de Valldosera está plenamente en función del espectador, que paulatinamente abandona su rol pasivo de observador para entrar a formar parte de la imagen final creada por sus instalaciones que han tomado un cariz participativo. Con sus instalaciones y performances participó en las primeras ediciones de la mayoría de las bienales internacionales surgidas en la década de los 90, de la mano de comisarios independientes que ahora rigen la escena internacional. Es el caso de las bienales de Kwang-ju en 1995, Sydney en 1996, Manifesta I, Site Santa Fe, Estambul y Johannesburg en 1997, hasta las más recientes en Yokohama en 2001 o Sao Paulo en 2003, sin olvidar su presencia en el Skulptur Projekte en Münster (1997) y la Bienal de Venecia (2001).