Historia de la Humanidad. Desarrollo Cultural y Científico

Accetta offerte

Spedizione da 31,72€

Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

Obra Completa (20 Tomos)

I.S.B.N. 84-320-8145-0

Preparada bajo el patrocinio de la U.N.E.S.C.O., por la Comisión Internacional para una historia del Desarrollo Científico y Cultural de la Humanidad

Editorial Planeta, Barcelona

Editorial Sudamericana, Buenos Aires

Del Prefacio:

...La ambición de escribir una historia universal es en verdad antigua. Muchos lo han intentado antes, especialmente en las épocas clásicas, no sin mérito, tampoco sin éxito. La presente obra pertenece a ese noble linaje de grandes síntesis que tratan de presentar al hombre la suma total de sus recuerdos como un todo coherente.

Tiene la misma doble ambición: abrazar lo pasado en su integridad y resumir cuanto de lo pasado conocemos. Y adopta el mismo planteamiento intelectual, el del historiador interpretativo como distinto del descriptivo, reduciendo los hechos a su significado en un sistema universal de referencia, explícito o implícito.

Sin embargo, esta Historia de la humanidad se diferencia de las que la han precedido en varios puntos esenciales. En primer lugar, se limita deliberadamente a arrojar luz sobre uno de los muchos aspectos de la humanidad, el de su desarrollo cultural y científico.

Al hacer esto se separa de los planteamientos tradicionales del estudio de la historia, que, como sabemos, atribuyen decisiva importancia a factores políticos, económicos y hasta militares. Se ofrece como un correctivo de la opinión generalizada sobre el pasado del hombre. Y cabe muy bien que quienes iniciaron la empresa pensaran al principio que esto era, en sí mismo, lo bastante útil y original para que se los dispensara de cualquier propósito ulterior.

Ha de admitirse que corresponde a la ciencia de la historia decidir objetivamente, a posteriori y según el caso, sobre la relativa importancia de los diferentes elementos y factores en situaciones particulares. En tal medida puede decirse que el planteamiento deliberadamente adoptado en esta Historia es un postulado a priori. Se trata precisamente del postulado en que la misma UNESCO se basa, es decir, de la convicción de que las relaciones internacionales, en su realidad más fundamental, no están meramente determinadas por factores y consideraciones politicoeconómicas, sino que surgen también, tal vez hasta con más seguridad, de las capacidades y exigencias de la mente.

Tomo I Prehistoria:

El Paleolítico y el Mesolítico:

La aparición del hombre.

La evolución del hombre.

Historia de las culturas paleo y mesolíticas.

La mente, la sociedad: cultura material, las casas. Arte y religión.

El Neolítico:

Historia de las culturas neolíticas:

La sociedad, la agricultura, la cultura meterial, las casas, arte y religión.

La Humanidad al final del neolítico.

El comienzo de la civilización I:

La edad de bronce; La urbanización de la sociedad.

Tomo II El comienzo de la civilización II:

La estructura social: técnicas, artes y manualidades; La estructura económica: el lenguaje y los sistemas de la espíritu.

La instrucción: las ciencias.

Las creaciones y prácticas religiosas.

Las bellas artes y las artes aplicadas: Música y Literatura.

Los límites de la civilización en la Edad del Bronce y las condiciones de la vida civilizada a fines del siglo XII a. C.

El mundo antiguo I:

(De 1200 a 500 a. C.).

Los grandes eventos históricos.

Tomo III El mundo antiguo II:

La evolución de los idiomas y los sistemas de escritura:

Las comodidades, el comercio y las ciencias.

Organización política y vida social.

Religiones y el comienzo de la filosofía, literatura y arte.

Tomo IV El mundo antiguo III:

La evolución de los idiomas y los sistemas de escritura (continuación):

Las comodidades, el comercio y las ciencias:

Organización política y vida social.

Religiones y el comienzo de la filosofía: literatura y arte.

De 500 aC a la era cristiana I.

Los grandes eventos históricos.

La evolución de los idiomas y los sistemas de escritura.

Las comodidades, el comercio y las ciencias.

Poder político y administración pública.

Tomo V Las grandes civilizaciones medievales I:

El desarrollo histórico:

Las migraciones de los siglos V y VI.

El esplendor de China e India.

La expansión árabe.

Bizancio y Europa en los siglos VIII al X. Movimientos asiáticos y desarrollo europeo.

La Herencia cultural:

Desarrollo tecnológico: lenguaje e instrucción:

La evolución de las técnicas.

Tomo VI Las grandes civilizaciones medievales II:

La herencia cultural (continuación):

Desarrollo tecnológico: lenguaje e instrucción:

La evolución de los idiomas.

Enseñanza. Formación espiritual.

Religión, filosofía, leyes y política:

El mundo chino.

El mundo indio.

El Islam y el mundo cristiano:

Religiones y pensamiento filosófico y legal.

Pensamiento científico.

Expresión literaria y artística.

El desarrollo del pensamiento científico.

Tomo VII Las grandes civilizaciones medievales III:

La herencia cultural (continuación):

Pensamiento científico; Expresión literaria y artística:

Expresión literaria y artística.

África, América y Oceanía.

Culturas africanas.

Evolución cultural del mundo prehistórico estadounidense;.

Aspectos del asentamiento neolítico de Oceanía.

Tomo VIII El mundo moderno I:

Conceptos religiosos y políticos:

El marco político, económico y social.

Las principales religiones (1300).

Principales eventos religiosos (1300-1500).

Católicos y protestantes en Europa (1500-1775)

Tomo IX El mundo moderno II:

Conceptos religiosos y políticos (continuación):

Principales eventos religiosos (1500-1775).

Teología y metafísica (1300-1775).

Conceptos sociales y políticos (1300-1775).

Conceptos culturales y científicos:

Idiomas y literatura (1300-1500).

Tomo X El mundo moderno III:

Conceptos religiosos y políticos (continuación):

Idiomas y literatura (1500-1775).

Las bellas artes.

Ciencia y tecnología (1300-1530).

El desarrollo del pensamiento científico (1530-1775).

Tomo XI El mundo moderno IV:

Conceptos culturales y científicos (continuación):

Incidencia de tecnología en la sociedad. Educación y educación.

El desarrollo de la conciencia mundial.

El siglo 19:

La revolución científica:

Números y espacios; La energía y la composición de las cosas.

Tomo XII

El siglo XIX (continuación):

La revolución científica (continuación):

Biología en el siglo XIX.

Medicina y ciencias humanas.

La revolución industrial:

Revolución industrial y progreso técnico.

El desarrollo cultural de Europa:

Instituciones.

Tomo XIII

El siglo XIX (continuación):

El desarrollo cultural de Europa (continuación):

Las grandes corrientes de la expresión literaria.

Hacia una revolución en el arte; Las nuevas armonías.

La evolución de la filosofía.

El destino de los monoteismos.

El Occidente en expansión.

El imperio ruso en el siglo XIX.

Tomo XIV

El siglo XIX (continuación):

El Occidente en expansión. (continuación):

Los Estados Unidos de América.

América española; Brasil.

Dos ejemplos de ascenso en el hemisferio austral.

Los universos en suspenso:

El mundo musulmán.

Los británicos en la India.

Tomo XV

El siglo XIX (continuación):

Los universos en suspenso (continuación):

Conflictos de culturas en el Sudeste de Asia.

La colonización de África y Oceanía.

El final del mandato celestial en China.

El siglo de Meiji (Japón).

Conclusión.

Tomo XVI

El siglo XX:

El siglo XX en la historia mundial:

La evolución de las grandes potencias.

Nacionalismos y cooperación internacional.

La nueva función del estado.

El triunfo de la industrialización:

Evolución de la sociedad.

Las ciencias y sus aplicaciones:

El nuevo pensamiento científico:

Progreso del pensamiento científico.

Matemáticas y lógica.

Ciencias físicas y sus aplicaciones:

La preparación de las ciencias físicas.

Producción idustrial.

Tomo XVII

El siglo XX (continuación):

Ciencias y sus aplicaciones (continuación):

Ciencias físicas y sus aplicaciones (continuación):

Los medios de transporte.

La comunicación del pensamiento.

Los medios de destrucción.

Las ciencias biológicas y sus aplicaciones:

La evolución de las ciencias bilingües.

Comida y Agricultura.

Salud y población.

Las ciencias del hombre y las ciencias sociales:

El estudio del comportamiento humano.

El niño y el hogar.

Tomo XVIII

El siglo XX (continuación):

Ciencias y sus aplicaciones (continuación):

Las ciencias del hombre y las ciencias sociales (continuación):

El entorno urbano y rural.

Servicios sociales.

La transformación de las sociedades:

La evolución de las ideas; las estructuras económicas.

La organización de la sociedad:

Instituciones politicas.

Instituciones militares.

Tomo XIX

El siglo XX (continuación):

La transformación de las sociedades (continuación):

Grandes religiones.

Educación y pedagogía.

El uso de ocio.

Las aspiraciones de los pueblos:

Las ideologías.

Nuevos esfuerzos culturales.

Tomo XIX

Las aspiraciones de los pueblos (continuación):

Esfuerzos a la libertad humana y la dignidad.

Las artes y las letras:

La cultura del mundo occidental.

La cultura del mundo oriental.

La evolución de la humanidad.

Características:

Formato : Tapa dura Piel con, grabados dorados sobre verde o piel

Dimesiones Alto: 27,7 cm Ancho: 20,5 cm.

Los 20 tomos ocupan 74 cm. en estante.

Los 20 tomos pesan 29,55 Kg.

avatar vicenstort
Da 03/08/2015
Spagna (Barcelona)
Venditore registrato come privato.

Vedi più lotti di Desarrollo Cultural Y Científico

Vedi più lotti di Historia De La Humanidad