La dinámica de la utilización del terreno. La interdependencia del uso de la tierra con el cambio técnico. La productividad del trabajo en los sistemas de barbecho largo y corto. Capacidad de sostenimiento de la tierra y productividad del trabajo en la agricultura intensiva. Crecimiento demográfico y horas de trabajo. La coexistencia de sistemas de cultivos. Rendimientos decrecientes del trabajo e inercia técnica. El círculo vicioso de las poblaciones dispersas y de las técnicas primitivas.Los sistemas de utilización del suelo como determinantes de la propiedad territorial. Inversión y propiedad en las comunidades tribales. Inversión rural bajo la presión feudal. Incentivos para la inversión en la moderna propiedad. El empleo de la inversión industrial en la agricultura primitiva. Algunas perspectivas e implicaciones. Estado muy bueno. Libro muy escaso en castellano
Madrid, Editorial Tecnos, Biblioteca Tecnos de Ciencias Económicas, dirigida por Gonzalo anes, Luis A. Rojo y Ramón Tamames, 1967, 209 pp. Rústica ilustrada original de editor, con solapas. Notas a pie de páginas. Traducción Ángel Falder Rivero. Prólogo Nicholas Kaldor