Los sueños de Francisco de Quevedo 1942

Accetta offerte

15% di sconto! fino a giovedì, 4 dicembre


Condizioni del lotto: Molto buono (nuovo o come nuovo, senza segni di utilizzo)
Muy buen estado general, algunas señales de uso en las tapas.

Autor: Francisco de Quevedo Villegas

• Editor y prologuista: Santiago V. Lazzati

• Editorial: Editorial Sopena Argentina S.R.L.

• Colección: Biblioteca Mundial Sopena

• Lugar de edición: Buenos Aires, Argentina

• Primera edición: Diciembre de 1942

• Encuadernación: Tapa dura en tela azul con estampado dorado ornamental (cubierta y lomo)

• Idioma: Español

• Género: Sátira / prosa barroca / crítica social

• Medidas: 15x23

• Cantidad de páginas: 142

• Estado de conservación: Muy Bueno.

️ Descripción narrativa para el catálogo

Edición argentina de Los sueños, obra satírica de Francisco de Quevedo que reúne cinco piezas en prosa donde el autor imagina viajes al más allá para criticar con mordacidad los vicios, las hipocresías y las injusticias de su tiempo. Publicada por Editorial Sopena en su colección “Biblioteca Mundial Sopena”, esta versión presenta edición y prólogo de Santiago V. Lazzati, con una cuidada presentación en tapa dura con estampado dorado ornamental.

La obra, escrita entre 1605 y 1622, incluye títulos como El sueño del juicio final, El alguacil endemoniado y El mundo por de dentro, y se caracteriza por su lenguaje exuberante, su humor corrosivo y su mirada lúcida sobre la corrupción moral y política. Quevedo, uno de los grandes estilistas del Siglo de Oro, despliega aquí una crítica feroz que combina erudición, sarcasmo y visión teológica. Su inclusión en el catálogo permite explorar el vínculo entre literatura y denuncia, y el modo en que la sátira barroca fue recuperada en América Latina como forma de formación crítica.

Propuesta curatorial

Sección sugerida: Más allá del mundo: sátira, juicio y crítica en la prosa barroca

Introducción curatorial (borrador):

Los sueños es una obra que convierte el más allá en escenario de juicio moral, y la sátira en herramienta de revelación. Esta edición argentina de 1942, publicada por Sopena y anotada por Santiago V. Lazzati, permite rastrear cómo la prosa barroca fue incorporada al circuito editorial latinoamericano como forma de crítica cultural y formación ética. Su presencia en esta sección destaca el valor de la literatura como espejo deformante de la sociedad, y el rol de las editoriales populares en la difusión de textos que aún incomodan, iluminan y divierten. Finamente Encuadernado.

avatar LibrosUltramar
Da 18/09/2020
Spagna (Granada)
Venditore registrato come professionista.