Llibros del Pexe, Gijón, 1997. 21x14. Rústica con solapas. 248 págs. Primera edición. 1 retrato. Ilustración de cubierta basada en un anuncio de Almada Negreiros para la revista Arquitectura (1930). // Primera edición // Recopilación de artículos de crítica literaria del crítico (sin duda el más informado, inteligente y desprejuiciado de entre los que se dedican a la poesía desde hace 30 años para acá), diarista, antólogo y poeta José Luis García Martín (Aldeanueva del Camino, Cáceres, 1950) // Tratan, entre otros, sobre Ernst Jünger, Leopardi, Marina Tsvietáieva, Fernando Pessoa, Valery Larbaud, H. G. Wells, Robert Graves, Marguerite Yourcenar, Julian Barnes, Andy Warhol, Campoamor, Cesário Verde, Unamuno, Moreno Villa, Aleixandre, Borges, Paul Morand, Octavio Paz, José Carlos Llop, Cansinos, Fernando Fortún, Agustín de Foxá, Juan Gil Albert, Vicente Huidobro, Agustín García Calvo, Fernando Savater, etc. Acaba con el diálogo «Cómo acabar de una vez por todas con la poesía de la experiencia» // Este libro es el cuarto de la serie en que recoge García Martín sus notas de lecturas publicadas en prensa. Los anteriores fueron La poesía figurativa (1992), Café con libros (1996) y Cómo tratar y maltratar a los poetas (1996). Les siguieron Biblioteca circulante (2000) y Poetas del siglo XXI (2002) //