Setaro, Ricardo - La Vida Privada del Periodismo - Primera Edición - (1936)

Accetta offerte


Condizioni del lotto: Molto buono (nuovo o come nuovo, senza segni di utilizzo)

Setaro, Ricardo M. (1903-1975). “La Vida Privada del Periodismo”. Buenos Aires, Federación Gráfica Bonaerense, 1936. 159 páginas. Conserva las tapas rústicas originales. Guardas en papel decorativo. Encuadernación en medio cuero con punteras, lomo con títulos y filetes dorados. Primera Edición. Ricardo Manlio Leónidas Setaro (alias "Leónidas Labanca") nació el 1º de enero de 1903 en la provincia de Mendoza. Desde muy joven se dedicó al periodismo y a la literatura. Al mudarse a Buenos Aires integró el Grupo Literario Martín Fierro. Trabajó en varios diarios de la capital y finalmente se integró al equipo del diario Crítica, del cual fue corresponsal en los frentes de guerra de Paraguay (Guerra del Chaco) y España (Guerra Civil). Al regresar al país fue nombrado director del diario “La Nueva España”, vocero local que apoyaba a la República Española. También fue director editor del diario “La Hora”. Publicó los libros "Imágenes secretas de la guerra del Chaco" (1935), "Secretos de Estado Mayor" (1936) y "La vida privada del periodismo" (1936). En 1942 se radicó en Nueva York para estudiar periodismo en la Universidad de Columbia y desempeñarse como subjefe del departamento latinoamericano de CBS Radio. Desde la "Cadena de las Américas", radio de onda corta de CBS, informaba a la audiencia regional de habla hispana sobre los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial. Durante esa época mantuvo una relación encubierta con la inteligencia soviética, actuando como enlace con el agente Iosif Grigulevich (1). Después de dejar CBS, Setaro trabajó durante un breve período con Nicola Napoli en Artkino Pictures , el único agente distribuidor de películas soviéticas en el hemisferio occidental. En 1947 regresó a la Argentina y se dedicó a la cinematografía. Produjo las películas "Mis cinco hijos" (1948), "Hombres a precio" (1950) y “Patrulla Norte” (1951).

  • Iosif Grigulevich (1913-1988) fue un agente lituano del NKVD y de su sucesor, el KGB, activo durante el periodo estalinista y especializado en la eliminación física de personas desafectas al régimen de Moscú. Durante su estancia en España fue el probable asesino de Andreu Nin (1892-1937), jugó un papel central en el asesinato de León Trotski (1879-1940) e intentó eliminar al mariscal Tito (1892-1980) antes de retirarse a una vida como académico en la Unión Soviética.
  • (código 960)

    avatar apartirdecero
    Da 21/06/2006
    Argentina (CAPITAL FEDERAL)
    Venditore registrato come privato.

    Vedi più lotti di La Vida Privada Del Periodismo