O.A.S. SOLDADOS DE UNA CAUSA PERDIDA Erik Norling fides 1ª edición, Tarragona. 2024 - 24×17 cms., 440 págs.Cubierta de Tapa Dura, a todo color, y plastificada brillo. Rústica cosido.Incluye un anexo de imágenes de 56 páginas, muchas de ellas a color, en calidad fotográfica y estucado mate 135 grEste volumen que tiene el lector entre sus manos refleja las vivencias de los perdedores. Un grupo de mujeres y hombres, que fueron condenados al olvido por el bando que les derrotó. Suele ser cierto que los vencedores son aquellos que escriben las páginas de la inmediata historia, pero no la posteridad, que suele rehabilitar a los vencidos con honores (como sucedió a Napoleón). Cuando el autor de este trabajo se acercó a su historia, pudiendo recopilar con admiración una memoria oral que hoy desaparece por el transcurso del tiempo, descubrió la fortaleza de un pueblo que se negó a desaparecer, que se mantuvo firme tras el abandono de la tierra en la que habían nacido sus antepasados. Es por ello, que en modo alguno es un inconveniente advertir a los lectores que es difícil ser objetivos cuando nos acercamos a esta lucha desigual que significó la causa de la Argelia francesa.[Erik Norling] Índice:Prefacio. La OAS, memoria de otra Europa [Juan Antonio Llopart] / 9Agradecimientos / 13Abreviaturas / 19Introducción: Europa en África, una odisea olvidada / 21La OAS, mitos y realidades / 35Capítulo 1. El norte de áfrica, tierra española / 57Capítulo 2. La guerra de Argelia, 1954-1962 / 85Capítulo 3. ¡La Patria y un fusil! Resistencia armada frente a la traición / 145Capítulo 4. Las mujeres de la OAS / 249Capítulo 5. Dos héroes: Philippe le Pivain y Roger Degueldre / 261Capítulo 6. La masacre de Orán, julio de 1962 / 275Capítulo 7. Voces españolas en la tragedia / 287A modo de conclusión / 311Los restos de la OAS / 323Postfacio. Lecciones de la historia / 327Fuentes / 331.-