El Armorial de Salamanca de Steve Tamborino, realizado entre los años 1516 y 1519, formaba parte de los fondos bibliográficos del Colegio Mayor de Cuenca, en Salamanca, hasta principios del siglo XIX cuando pasó a la Biblioteca Real del Palacio de Oriente de Madrid, por lo que durante mucho tiempo el manuscrito fue conocido como el Armorial de la Real Armería. En 1954 volvió a Salamanca y fue depositado en la Biblioteca Universitaria. ¡Un 5 estrellas en toda gran Biblioteca!
Los armoriales de Steve Tamborino son de suma importancia para el conocimiento de la heráldica hispánica de finales del siglo XV y principio del XVI. Disponía de un excelente dibujante que pintó los escudos con nítida perfección y un cabal conocimiento de las características y peculiaridades, a veces minúsculas, del diseño heráldico. Por su parte, Tamborino, dominaba el difícil arte de blasonar, o sea, el de dar con las mínimas e imprescindibles palabras una descripción inequívoca de un escudo, de tal suerte que un buen conocedor de la materia se los imaginaba sin error ni duda.
Edición facsímile exclusiva, limitada a tan sólo 350 ejemplares y numerada notarialmente. Una de las ediciones más cortas por volumen de ejemplares que se han realizado hasta la fecha, lo que contribuye también a aumentar su valor. Facsímile encuadernado artesanalmente en piel verde con metales dorados en esquinas, cierres y portada. 21,5 x 28 cm. 166 páginas de papel de gran calidad ondulado simulando el pergamino.
El libro estudio que lo acompaña, como es normal en todo tipo de estas obras, contiene además la transcripción completa de los blasonamientos con una fotografía de cada página del manuscrito original (se echa de menos que la editorial en su momento no incluyera unas páginas más con la traducción de los textos al español) y un índice alfabético de los escudos integrantes de este Armorial. El libro estudio está encuadernado en lomo piel y tela, a juego con el facsímile, 200 páginas, 21,5 x 27,5 cm. Estudio realizado por Martín de Riquer, de la Real Academia Española.
La editorial entregaba esta extraordinaria obra en una caja estuche de madera forrada en fina tela roja, de muy mala calidad y apta para su entrega y poco más. Esa caja no se le entrega con este ejemplar exclusivo número 1. Hemos realizado una espectacular caja estuche formato libro, especial y exclusivamente para este ejemplar, realizada íntegramente a mano y en piel verde a juego con la del códice, con dorados en oro de ley y lomo con nervios. En su interior se encuentran tanto el facsímile del códice como el libro estudio. Ambos quedarán totalmente protegidos para siempre en su biblioteca. Lamentamos que las fotos que hemos hecho no realcen el color real de la piel de la caja pero le garantizamos lo dicho anteriormente.
El libro que aquí se vende corresponde al exclusivo número 1 de la edición y, por tanto, es el más importante de los 350 ejemplares que se editaron. Si le interesa esta obra y no le importa el número de ejemplar, consúltenos por otro mucho más económico.
Por favor, lea detenidamente el texto del artículo, así como la sección "Formas de pago y envío", ya que contiene información importante. Debe consultar cualquier duda que tenga sobre el artículo antes de pujar o de realizar la compra. Si lo formaliza sin consultar es que acepta el artículo tal como se describe y nuestras condiciones de venta. Si no se tiene ninguna noticia del comprador en 1 día desde que realiza el pedido, será considerado un engaño y votado negativamente. En una transacción comercial, el silencio es la peor de las comunicaciones. Ofrecemos calidad, buen servicio y seriedad. ¡Gracias y feliz compra!