Ediciones del Oriente y del Mediterráneo. Colección Poesía del Oriente y del Mediterráneo, Nº 44. Edición Bilingüe (Japonés - Español). Traducción de Kayoko Takagi y Jenaro Talens. Preliminar de Clara Janés. Caligrafías de Eiko Kishi. Fotografías de Adriana Veyrat. Diseño de la cubierta: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo a partir de una fotografía de Adriana Veyrat de su serie Bambúes insomnes. Madrid, Septiembre de 2021. Poesía. Literatura japonesa. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada con Solapas. Presenta Ilustración del Autor en Frontispicio. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 21x12,5 cms. 223 páginas. Matsuo Basho nacio en Ueno, provincia de Igo, en 1644, cuarto hijo, tras dos hermanos y una hermana, y le siguieron tres hermanas más. Su padre, Yozaemon, samurai al servicio de los Todo, se ganaba la vida enseñando a escribir a los niños del vecindario. Con nueve años, en 1653, entró a su vez de paje al servicio de los Todo, teniendo como compañero de estudios al joven heredero Yoshitada, dos años mayor. Su pirmer poema lo publicó a los veinte años, y su primera antología se presentó en 1671 en el templo de su ciudad natal. Se trataba de una colección de haikus reunidos de dos en dos, relacionados entre sí y comentados por él mismo. Ya en Edo (Tokio), en 1675 llegó desde Osaka el maestro Soin, y Basho fue de los poetas invitados a escribir versos encadenados en su honor. En 1680 un admirador le construyó una casa en Fukagawa y un joven le regaló un bananero (basho). El poeta se familiarizó tanto con el árbol que acabó adoptando ese nombre como propio. Viajero impenitente, su obra va asociada a sus continuos cambios de lugar. No regresó a Edo hasta 1691 y tres años más tarde partiría de nuevo. Cerca de Osaka se vio afectado por un ataque de disentería que acabó con su vida el 12 de octubre de 1694, a los cincuenta años de edad.